La Fed recorta los tipos de interés por tercera vez consecutiva
Confirmado. Tal y como se esperaba, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal ha rebajado los tipos de interés por tercera vez consecutiva. El recorte es de un cuarto de punto, lo que supone que los tipos de interés se quedan en la horquilla del 1,50% y 1,75%.
El anuncio coincide con la publicación del dato del PIB de Estados Unidos del tercer trimestre. La economía americana creció el 1,9 %, una décima menos que en el período anterior, pero con una desaceleración de casi dos puntos del consumo de los estadounidenses, que aumentó el 2,9 %.
La primera vez que la FED rebajó los tipos de interés en 2019 fue en el mes de julio, pasando del rango 2,25%- 2,50% al 2%-2,25%. “Un ajuste de mitad de ciclo», “parte de una recalibración” de la política monetaria para hacer frente a las dudas generadas por la economía estadounidense, decían las actas de aquella reunión.
El segundo recorte llegó en septiembre. También fue de 25 puntos básicos. Dejó los tipos de interés en el rango 1,75%-2%. En aquella reunión se hicieron más que evidentes las divisiones internas que hay dentro del banco central estadounidense.
Lo último en Economía
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
-
Viscofan aumenta su capital en 72 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo flexible
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»