FCC sube casi un 15% en Bolsa y roza el precio de la OPA de Carlos Slim
FCC ha cerrado la jornada de hoy con una subida del 14,81% después de que al cierre del mercado del viernes Carlos Slim –primer accionista del grupo- lanzara una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) por el 100% de la compañía.
Las acciones del grupo constructor han cerrado con un precio de 7,566 euros y rozan los 7,60 euros que el empresario mexicano ha propuesto en la oferta.
El precio al que Slim ha lanzado la OPA arroja una prima del 15,3% respecto al cierre de FCC en Bolsa el viernes
El precio al que Slim ha lanzado la OPA arroja una prima del 15,3% respecto al cierre de FCC en Bolsa el viernes. Además está un 26,6% por encima de los 6 euros por acción a los que la compañía ha realizado su reciente ampliación de capital.
Precisamente, este lunes culmina esta ampliación, con el inicio de cotización de los 118,25 millones de nuevas acciones que la compañía de construcción y servicios ha emitido en el marco de la operación.
Esta ampliación de capital es la que ha colocado a Slim en la obligación de opar a FCC. Además de suscribir los títulos que le correspondían en función la participación del 27,4% que tenía en la empresa, el empresario ha financiado a Esther Koplowitz para que tomara su parte de la ampliación.
Al tener prenda sobre los títulos suscritos por la empresaria, la participación directa e indirecta del magnate ha alcanzado el 36,5% de FCC, con lo que ha superado con creces la cota del 30% que obliga a lanzar una oferta a la totalidad.
El Ibex 35 rompe su tendencia alcista
El Ibex 35 ha puesto este lunes fin a la tendencia alcista de las últimas siete sesiones. El selectivo español ha cedido hoy un 0,28% y ha quedado por debajo de los 8.800 puntos, a la espera de la esperada reunión de este jueves del BCE.
Además de FCC, han despuntado otros valores como OHL, que ha subido casi un 5%, mientras que Repsol y Técnicas Reunidas han sumado más de un 2%.
Indra ha encabezado las pérdidas y ha caído un 4,4% y ha encabezado el terreno negativo, seguido de Banco Sabadell (-2,25%) y Caixabank (-1,9%).
Entre los grandes valores, BBVA ha cedido un 1% y Banco Santander un 0,5%. Inditex se ha dejado un leve 0,02%.
Las principales plazas europeas también se han adentrado en pérdidas en una semana crucial para el euro. París, Londres y Francfort se han anotado caídas cercanas al 0,5%. El euro, por su parte, ha reforzado posiciones respecto al dólar y la moneda única se intercambiaba por 1,0987 unidades al cierre de sesión.
Por su parte, la prima de riesgo española se ga estancado en los 136 puntos básicos.
Lo último en Economía
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos
-
Ver para creer: los okupas le piden 15.000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
Últimas noticias
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Preocupación por Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
El PSOE acusa a Prohens de «favorecer» al CEU para abrir su universidad privada en Mallorca
-
Noemí Galera da un toque de atención a los concursantes de ‘OT 2025’: «Me chirría mogollón»