FCC, Acciona, Sacyr, OHL y Ferrovial pujan por el contrato de basuras de Barcelona de 3.176 millones
Acciona, OHL, Ferrovial, Sacyr, FCC y Urbaser figuran entre los grupos que compiten por el contrato para prestar los servicios de limpieza y recogida de basuras de la ciudad de Barcelona durante los próximos ocho años, según informó el Ayuntamiento de la ciudad.
Se trata del mayor contrato del Consistorio de la Ciudad Condal, dado que está estimado en 397 millones de euros anuales, lo que eleva el monto total para todo el periodo de ocho años a 3.176 millones por la limpieza de Barcelona.
Este importe arroja un aumento de 28 millones al año respecto al contrato actual, con el fin de que incrementar y mejorar el servicio. Además, el nuevo contrato contempla la posibilidad de prórroga por dos años más.
El Ayuntamiento asegura que se trata de la mayor concurrencia registrada hasta ahora por su contrato de recogida de basuras, dado que «nunca antes se habían presentado tantas empresas».
El Consistorio lo atribuye al hecho de que haya fraccionado el contrato en cuatro lotes y no obligara a presentarse a los cuatro, como en el anterior contrato, sólo a un mínimo de dos. Además, cada empresa pueda resultar adjudicataria de un solo lote.
En concreto, han presentado ofertas Cespa, filial de Ferrovial, Corporación CLD, FCC Medio Ambiente, Urbaser, el consorcio formado por Ascan Servicios Urbanos y Construcciones Rubau, Valoriza (Sacyr), OHL y Acciona.
El contrato incluye la limpieza de las calles y las zonas verdes de Barcelona, así como las playas y el vaciado de las papeleras. También abarca la recogida de residuos, tanto la domiciliaria, como la comercial, la de voluminosos y la neumática.
Fiscalidad de los residuos
Asimismo, permite la posibilidad de extender el modelo de recogida puerta a puerta e introducir elementos tecnológicos en los contenedores con el de poner en marcha a medio plazo sistemas para incentivar el reciclaje, como puede ser una nueva fiscalidad ligada a la generación de residuos, según indicó el Ayuntamiento.
Además, por primera vez el sistema de control del servicio no forma parte del contrato, sino que lo asumirá y lo llevará a cabo directamente la Administración municipal, después de presuntas irregularidades detectadas durante el actual contrato.
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso
-
Una cantada de Luiz Junior impide al Villarreal un buen estreno ante el Tottenham
-
Policía y antidisturbios cargan contra Sánchez y Marlaska: «Hubo órdenes políticas, no operativas»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Muere repentinamente el ex capitán del Estrella Roja Dejan Milovanović minutos después de marcar un gol