Fátima Báñez ve «posible» llegar a 2020 con 20 millones de personas trabajando en España
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado este sábado en Córdoba que ve «posible» lograr el reto de llegar al año 2020 con 20 millones de personas trabajando en España, partiendo de que el objetivo del Gobierno que preside el popular Mariano Rajoy para esta legislatura es «el empleo y las oportunidades».
Báñez ha hecho este anuncio durante su intervención en una interparlamentaria del PP andaluz, celebrada en Córdoba bajo el título de ‘Un nuevo Gobierno para consolidar la recuperación’, y en el marco de un coloquio, dirigido por el presidente del PP-A, Juanma Moreno, con otros dos ministros andaluces del Gobierno de Mariano Rajoy, el nuevo titular de Interior y exalcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, y el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro
Báñez ha señalado que, tal y como ha dicho el ministro Montoro en otras ocasiones, «no hay buena política económica si no se traduce en creación de empleo» y resulta que «hoy estamos en una España que crece y que crea empleo de manera intensa, pues crecemos al 3,2% y creamos empleo al 3,4%, siendo el país que más crece y que más empleo crea de toda la zona euro».
Con estos datos, en el Gobierno son «profundamente optimistas» y, la hora de saber si es posible llegar a los 20 millones de personas empleadas en 2020, Báñez ha subrayado que «el pasado reciente nos avala, pues en cinco años, dos de ellos en recesión, hemos sido capaces de recuperar la mitad del empleo destruido por la crisis», dado que «ya hay en España 1,8 millones de empleos nuevos que destruyó la crisis».
Pero, según ha indicado la ministra de Empleo, «nos queda camino por recorrer, nos queda la segunda parte de la recuperación», para que «seamos capaces juntos, año tras año hasta 2020, de llegar a los 20 millones de empleos», algo que, según ha subrayado, «es posible», puesto que «hemos creado entre 2014 y 2015 un millón de empleos, y en lo que va de este año ya estamos en los 600.000 nuevos puestos de trabajo».
En consecuencia, si se mantiene este «ritmo» de creación de empleo y se continúa «con las grandes reformas que han cambiado España», además de seguir «confiando en las empresas y emprendedores» del país, «esa tarea será la tarea de éxito del año 2020», y para ello, en esta legislatura y según la «instrucción» que ha dado Rajoy a su Consejo de Ministros, «la gran herramienta para conseguir los 20 millones de empleos es diálogo, consenso y moderación».
Por ello, según ha anunciado, «la primera ley que va al Parlamento es la Ley de Autónomos», fruto del pacto del PP con Ciudadanos, y que también quieren «pactar con el resto de las fuerzas políticas, porque los autónomos, los emprendedores, ha sido los verdaderos protagonistas de la recuperación en España», de ahí que también se vaya a ampliar un año la medida de la «tarifa plana» de 50 euros.
Lo último en Economía
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
CaixaBank pide una revisión de la Ley de Competencia de «forma separada» a la OPA de BBVA y Sabadell
-
El sector nuclear avisa a Sánchez: «O baja los impuestos en seis meses, o cerraremos»
-
Meliá Hotels asume la gestión de los hoteles de Leo Messi
-
González-Bueno (Sabadell): «David Martínez no ha hecho irrevocable su aceptación de la OPA de BBVA»
Últimas noticias
-
Arranca el juicio al yihadista de Algeciras: la Fiscalía pide 50 años de cárcel por asesinato terrorista
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
Adiós a los problemas de espacio en el armario: el truco japonés para que quepan todos tus abrigos
-
Éste es el único país del mundo que tiene en su nombre las 5 vocales y no repite ninguna: ¿Sabrías cuál es?
-
Lucía Pombo estalla y cuenta la verdad de su embarazo: nadie da crédito