Las farmacias costeras pueden concentrar hasta el 60% de las ventas anuales en los meses de verano
Con la llegada del verano la actividad de las oficinas de farmacia se ve modificada por las vacaciones, la climatología e incluso cambios en los hábitos de consumo. Según datos del Grupo Cofares, la demanda se traslada especialmente hacia las farmacias situadas en municipios turísticos, tanto playas como pueblos.
En concreto, en las zonas costeras peninsulares y Baleares, se estima que las boticas pueden llegar a facturar entre el 30% y el 60% de su volumen anual. Mientras, en las capitales de provincias, como Madrid, la actividad comercial de las oficinas de farmacia “puede disminuir hasta en un 25%”, sin embargo, cada vez son menos las farmacias que cierran sus puertas durante el periodo estival.
Una tendencia marcada desde que empezó la crisis para las farmacias en 2010, de las 22.000 oficinas de farmacia abiertas en España “solo cierra el 10% y lo hace durante un periodo inferior a 15 días de media”, apunta desde el Grupo Cofares Bruno Domínguez, Director General de Unidad Distribución y Relaciones con la Industria.
Respecto a las tendencias de consumo en las boticas, se encuentran ciertas diferencias en los productos más solicitados: “en los meses estivales, tenemos patologías que no se dan en otras épocas del año, pocas gripes son esperables y aumentan los casos de quemaduras en la piel, picaduras de insectos, contusiones, que tienen que ver, sobre todo, con la vida al aire libre”, apunta el mismo experto del Grupo Cofares.
La distribución adaptada a las necesidades Para que las oficinas de farmacia puedan dar respuesta a los cambios en la demanda, en cantidad y en tipo de productos, es fundamental el papel de la distribución farmacéutica. El Grupo Cofares, cooperativa líder en España en este sector, consciente de ello, adapta su actividad y adecúa su servicio a las necesidades y circunstancias de cada zona, para mantener la excelencia en el servicio a las farmacias y, por extensión, a toda la población.
Lo último en Economía
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Huele a dioses: el perfume de Mercadona que uso a diario y me recuerda a éste de alta gama
-
eDreams le debe 38,2 millones a la Hacienda Pública en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 8 de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
La CNMV aprueba la OPA sin subir el precio: BBVA condenado a mejorarlo si quiere llegar al 50%
Últimas noticias
-
«Llevo 30 años viviendo en mi casa, ahora me sacan y quieren que me vaya a compartir piso»
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
KTM avisa en Montmeló: Binder y Acosta baten a los Márquez y Bagnaia se hunde
-
Huele a dioses: el perfume de Mercadona que uso a diario y me recuerda a éste de alta gama