El fantasma del paro vuelve a amenazar España, según Mapfre y el Consejo de Economistas
España al borde de la recesión: la economía se frena en seco hasta el 0,2% en el tercer trimestre
La AIReF se suma a la tesis de la recesión en España: el PIB caerá los dos próximos trimestres
La industria anticipa la recesión: el refino y el textil recortan su consumo de gas hasta un 60%
Cada vez son más organismos los que anticipan una recesión (crecimiento negativo de la economía) en España. Pero ahora, además, empiezan a alertar de la consecuencia más seria de esta situación: la vuelta del paro después de años de crecimiento del empleo y de que éste resistiera bastante bien la pandemia gracias a los ERTE. El Consejo de Economistas y Mapfre ya pronostican de una subida del desempleo en 2023.
El primero ha rebajado este lunes sus previsiones de crecimiento al 3,8% para este año y, sobre todo, al 0,9% -desde el 1,5%- para 2023, con una contracción del -0,3% en el primer trimestre. A su juicio, eso se va a traducir en un aumento de la tasa de paro hasta el 12,7% en 2022 y el 12,9% el próximo año.
«En el tercer trimestre, según la EPA, se ha incrementado la tasa de paro en 19 décimas, hasta el 12,67%, lo que podría ser un aviso de lo que podría suceder en los próximos trimestres. Es por ello que procedemos a revisar nuestra previsión de tasa de paro tres décimas al alza (hasta el 12,7%) para 2022, y que llegue al 12,9% en 2023», explica el Consejo de Economistas.
A su juicio, «la elevada tasa de inflación así como el incremento de los tipos de interés está afectando a la renta disponible y a la tasa de ahorro, lo que hace que se contraiga la demanda interna. A esto se une que en los próximos dos trimestres el turismo, con un gran peso en nuestra economía, será residual». Esto explica sus expectativas de contracción económica y de aumento del paro.
El Consejo de economistas también critica las subidas de impuestos y de cotizaciones a las empresas por parte del Gobierno: «Hay que tener en cuenta que, en lo que llevamos de año, se han dado de baja cerca de 46.000 empresas, mayoritariamente pymes y micropymes, muy afectadas por el incremento de los precios energéticos, las cargas sociales y la presión fiscal, a lo que se ha unido el incremento de los tipos de interés, que en tres meses ha pasado a situarse en el 2%».
El PIB puede bajar hasta el 0,6%
En cuanto a Mapfre, es más benévola en sus previsiones y cree que España se salvará de la recesión que sí afectará a Alemania y Reino Unido, aunque de todas formas rebaja sus estimaciones de crecimiento para nuestro país al 1% frente al 2,1% en que sigue empecinada Nadia Calviño.
Y además, avisa de que el riesgo más importante es a la baja: «Pese a que España se salva de la recesión, el informe alerta de la posibilidad de que el crecimiento en 2023 caiga aún más, hasta el 0,6%, si persisten los altos costes energéticos, así como su gradual repercusión en los servicios. De ser así, sería difícil evitar los efectos de segunda ronda”.
Respecto al paro, también presenta un panorama sombrío: «De momento, los niveles de empleo resisten; de acuerdo con las cifras oficiales, se han creado mensualmente casi 30.000 empleos cada mes en términos desestacionalizados. Pero el endurecimiento de las condiciones financieras y el deterioro del consumo privado podrán reflejarse en un repunte del paro».
Al igual que los economistas, la aseguradora cree que la puntilla para el crecimiento pueden ser las subidas de tipos de interés, que «tendrán efectos en los mercados de crédito, con costes más elevados, aumento de morosidad y posible contracción de crédito».
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
Trump vs. Murdoch: demanda al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
Bagnaia resucita y se lleva la pole en Brno tras una caída de Marc Márquez
-
El tiempo en Mallorca este sábado: alerta amarilla por altas temperaturas
-
WAH Madrid y su show más rompedor: música, gastronomía y emoción sin límites en IFEMA
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa