Las familias pagan ya 9 millones en tres días para que los franceses compren luz barata en España
Los españoles pagan la incompetencia de Sánchez: encender el aire acondicionado cuesta el doble que en 2021
Fracaso de Sánchez con el tope al gas: la luz no frena su escalada y suma ya 51 euros en tres días
El coste para las familias españolas de subvencionar la electricidad a los franceses asciende ya a 9 millones de euros sólo en los primeros tres días de implantación del sistema del tope al gas. Este sistema, que no ha conseguido rebajar el precio de la luz como esperaba el Gobierno, permite a empresas y familias francesas comprar la luz en España a precio más barato, sin que tengan que pagar la compensación a las gasistas decretada por el Ejecutivo que sí pagan las familias españolas en el recibo de la luz -las eléctricas han asegurado que lo trasladarán a los precios-.
En los tres primeros días de puesta en marcha del sistema desde el miércoles-, Francia ha disparado la importación de electricidad de España hasta los límites máximos permitidos por la capacidad de las interconexiones, según los datos de Red Eléctrica y de las compañías. El martes, día previo al inicio, exportó a España más luz de la que importó. Nada que ver con lo sucedido a partir del miércoles.
Según Red Eléctrica, tanto el miércoles como el jueves Francia compró en España 35 GWh de electricidad, y 34 GWh el viernes. Y según el OMIE, gestor del sistema español, la compensación a las gasistas por limitar el precio del gas utilizado para generar electricidad a 40 euros por megawatio hora (€/MWh) fue de 59,27 euros por megawatio el miércoles, 88,2 €/MWh el jueves, y 88 €/MWh el viernes.
El resultado de esa compensación supera por tanto los 8 millones en los primeros días. Fondos que acabarán pagando las familias españolas porque las eléctricas -que son quienes tienen que pagar esa compensación a las gasistas- lo repercutirán en la factura, como ya han advertido públicamente.
Diferencias de precio
Y es que el precio de la electricidad en Francia está siendo estos días mucho más caro que en España. El corte del suministro de gas por parte de Rusia a Europa de esta semana ha disparado los precios del gas y, acto seguido, repercute en el de la luz. Francia, por ejemplo, pagó la luz el jueves a 272 €MWh, frente a los 170 €/MWh de España (sin la compensación al gas). Y el viernes, 303 €/MWh en Francia y 177 €/MWh en España (sin la compensación).
En cualquier caso, sólo Francia e Italia están pagando la luz más cara que España estos días. El resto de países de la Unión Europea tienen unos precios más bajos pese a que no topan el gas, como España.
La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, fracasó en su intento de convencer a Bruselas de eliminar estas diferencias imponiendo una doble subasta: una para la luz vendida en España, y otra para la que se exportaba a Francia. Bruselas lo vetó y a cambio, la ministra ha asegurado que se utilizarán las rentas de congestión -la diferencia de precios entre la importación y la exportación- para reducir la diferencia en el precio entre los dos países.
Lo último en Economía
-
Turkish entrará en Air Europa sin trabas: Bruselas sólo pedirá más información si la competencia denuncia
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Denuncian no poder dejar una plaza de una residencia en Mallorca por las vacaciones de sus trabajadores
-
Sánchez movió el Falcon 18 veces, 10 en vacío, para hacerse la foto en los incendios y volver a La Mareta
-
El Gobierno destina 2 millones a ampliar el sistema de escuchas policiales con la sancionada Huawei
-
Los OK y KO del martes, 26 de agosto de 2025