La familia Agnelli invierte 2.600 millones de euros para controlar el 15% del capital de Philips
La familia italiana, atraida por el negocio de tecnología sanitaria, tendrá un consejero en el grupo neerlandés
Philips, Siemens y Bayer compiten por 98 millones para el suministro del equipamiento sanitario andaluz
Philips anuncia 6.000 despidos adicionales tras registrar pérdidas de 1.608 millones en 2022
Exor, el holding de la familia Agnelli, ha adquirido una participación del 15% en la compañía holandesa de tecnología sanitaria Royal Philips con una inversión próxima a los 2.600 millones de euros. La inversión se ha llevado a cabo mediante compras de acciones en el mercado y un acuerdo con una importante institución financiera, que no ha sido desvelada por la multinacional neerlandesa.
Las conversaciones entre Exor y Philips se iniciaron en el contexto del interés declarado del holding en aumentar su presencia en los sectores de salud y tecnología. El acuerdo de relación entre las partes incluye el compromiso de Exor de ser un inversor minoritario a largo plazo y el derecho a proponer un miembro para el consejo de supervisión, así como varias condiciones habituales.
Si bien Exor no planea comprar más acciones de Philips a corto plazo, con el tiempo el acuerdo de relación establece que Exor, a su discreción, aumente su participación hasta un límite máximo del 20% del capital social ordinario en circulación de Philips.
Inversor estable
«La inversión de Exor en Philips, su perspectiva a largo plazo y un mayor enfoque en la atención médica y la tecnología, encajan bien con nuestra estrategia y potencial de creación de valor sustancial», dijo Roy Jakobs, consejero delegado de Royal Philips.
De su lado, John Elkann, consejero delegado de Exor y presidente del grupo Stellantis (resultante de la fusión de Fiat y la francesa PSA) destacó que el camino de cambio tomado por Philips en los últimos años ha creado una compañía que combina dos áreas, salud y tecnología, con las que el holding familiar «está comprometido».
«Nuestras discusiones han confirmado la alineación sólida y positiva entre nuestro enfoque de apoyo a largo plazo para nuestras empresas y los ambiciosos planes de Philips», añadió.
Con sede en los Países Bajos, Philips se presenta como una compañía líder en imagen diagnóstica, terapia guiada por imagen, monitorización e informática de la salud, así como en salud del consumidor y cuidado en el hogar. Philips registró unos ingresos de 17.200 millones de euros en 2021 y da empleo a aproximadamente 78.000 trabajadores, con operaciones comerciales y servicios en más de 100 países.
Philips cerró el ejercicio de 2022 con una cifra de negocio de 17.800 millones de euros y emplea, aproximadamente, a 77.000 empleados, con operaciones comerciales y servicios en más de 100 países.
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada
-
A qué hora es el Sorteo de la Champions League 2025: horario y dónde ver en directo por TV y online
-
A qué hora es España – Georgia de baloncesto: horario y dónde ver el partido del EuroBasket 2025 en directo por TV y online