La familia Agnelli invierte 2.600 millones de euros para controlar el 15% del capital de Philips
La familia italiana, atraida por el negocio de tecnología sanitaria, tendrá un consejero en el grupo neerlandés
Philips, Siemens y Bayer compiten por 98 millones para el suministro del equipamiento sanitario andaluz
Philips anuncia 6.000 despidos adicionales tras registrar pérdidas de 1.608 millones en 2022
Exor, el holding de la familia Agnelli, ha adquirido una participación del 15% en la compañía holandesa de tecnología sanitaria Royal Philips con una inversión próxima a los 2.600 millones de euros. La inversión se ha llevado a cabo mediante compras de acciones en el mercado y un acuerdo con una importante institución financiera, que no ha sido desvelada por la multinacional neerlandesa.
Las conversaciones entre Exor y Philips se iniciaron en el contexto del interés declarado del holding en aumentar su presencia en los sectores de salud y tecnología. El acuerdo de relación entre las partes incluye el compromiso de Exor de ser un inversor minoritario a largo plazo y el derecho a proponer un miembro para el consejo de supervisión, así como varias condiciones habituales.
Si bien Exor no planea comprar más acciones de Philips a corto plazo, con el tiempo el acuerdo de relación establece que Exor, a su discreción, aumente su participación hasta un límite máximo del 20% del capital social ordinario en circulación de Philips.
Inversor estable
«La inversión de Exor en Philips, su perspectiva a largo plazo y un mayor enfoque en la atención médica y la tecnología, encajan bien con nuestra estrategia y potencial de creación de valor sustancial», dijo Roy Jakobs, consejero delegado de Royal Philips.
De su lado, John Elkann, consejero delegado de Exor y presidente del grupo Stellantis (resultante de la fusión de Fiat y la francesa PSA) destacó que el camino de cambio tomado por Philips en los últimos años ha creado una compañía que combina dos áreas, salud y tecnología, con las que el holding familiar «está comprometido».
«Nuestras discusiones han confirmado la alineación sólida y positiva entre nuestro enfoque de apoyo a largo plazo para nuestras empresas y los ambiciosos planes de Philips», añadió.
Con sede en los Países Bajos, Philips se presenta como una compañía líder en imagen diagnóstica, terapia guiada por imagen, monitorización e informática de la salud, así como en salud del consumidor y cuidado en el hogar. Philips registró unos ingresos de 17.200 millones de euros en 2021 y da empleo a aproximadamente 78.000 trabajadores, con operaciones comerciales y servicios en más de 100 países.
Philips cerró el ejercicio de 2022 con una cifra de negocio de 17.800 millones de euros y emplea, aproximadamente, a 77.000 empleados, con operaciones comerciales y servicios en más de 100 países.
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
Cómo saber cuándo hay que pasar la primera ITV Cada cuánto hay que pasar la ITV Los coches tienen que pasar la ITV en 2025
-
Un ‘pseudotribunal’ de prensa en el Congreso
-
El humo y las cenizas del gran incendio que azota el sur de Francia se deja ver sobre Mallorca y Menorca
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 6 al 8 de agosto de 2025
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania