La falta de suministro ya afecta a España: Renault y Volkswagen intensificarán las paradas en sus fábricas
Estas son todas las empresas que han abandonado Rusia por la invasión de Ucrania
Volkswagen paraliza su producción y detiene sus ventas en Rusia
El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ya afecta a las factorías de automoción españolas. Tras una semana del inicio de los bombardeos, Renault y Volkswagen han comenzado a registrar un empeoramiento de los niveles de abastecimiento de piezas. Ambas compañías están altamente expuestas a la guerra, ya que cuentan con varias plantas en territorio ruso. Un escenario que llega en plena crisis del sector por la escasez de semiconductores.
Así lo han confirmado fuentes sindicales en conversaciones con este diario que han señalado que «la situación en la planta de Renault Palencia es crítica por la falta de suministro de piezas, no hay componentes para fabricar Mégane y se fabricará todo Kadjar desde este viernes con el mismo tiempo ciclo». «Hay encadenamientos que no se podrán respetar. Han hecho un cálculo de 53 puestos críticos, de ellos 6 son de mecánica, 13 de cadena aerea, nave norte y puertas, 22 de brin 1 y tablero bordo y 12 de brin 2», concretan.
«En estos 53 puestos se van a reforzar con 15 personas a mayores de las que 6 son del proyecto, 7 comodines y 2 salen de puestos específicos del XFB que serán de apoyo, explican.
No obstante, las factorías de Renault en España se preparan para lo peor. «Esto de momento va a ser para este viernes y la semana que viene, pero nos estamos preocupando del tema, ritmos y encadenamientos por lo que hacemos un llamamiento a todos los demás sindicatos para trabajar conjuntamente a partir de mañana y hacer una comisión de seguimiento de los puestos mediante la Secretaría de ritmos», precisan desde UGT.
Renault es uno de los fabricantes automovilísticos más afectados por el conflicto entre Rusia y Ucrania, ya que cuenta con dos factorías en el territorio en los que produce más de 500.000 vehículos. Además, para la firma del rombo, el mercado ruso es el segundo más importante por su participación en Autovaz, fabricante del emblemático Lada.
Volkswagen se sale de Rusia
La planta de Volkswagen Navarra también ha comenzado a sufrir los efectos de la invasión rusa. La planta recibe botones en Ucrania y lunas de una empresa rusa, pero por el momento no prevén que las líneas de producción vayan a registrar paradas en las próximas semanas, aunque todo dependerá de que si los directivos del grupo alemán encuentran a tiempo un nuevo proveedor.
Por su parte, fuentes sindicales aseguran que Seat esquiva, por el momento, el conflicto entre Rusia y Ucrania. «Se ha creado un comité de crisis para valorar diariamente la afectación de la guerra de Ucrania a la producción. Hasta la fecha no le ha afectado a la producción y las 2 próximas semanas no se prevé afectación, a partir de ahí dependerá de la evolución del conflicto», explican.
El grupo automovilístico alemán Volkswagen ya ha decidido parar la producción de vehículos en Rusia hasta nuevo aviso, como consecuencia del «ataque de Rusia a Ucrania». La decisión, tomada por el comité ejecutivo del consorcio, afecta a los centros de Kaluga y Nizhny Novgorod. Asimismo, la compañía también ha decidido suspender las exportaciones de vehículos al país «con efectos inmediatos».
Temas:
- Motor
- Renault
- Volkswagen
Lo último en Economía
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
-
China promete tomar represalias contra los países que pacten con EEUU para reducir los aranceles
-
Lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra: qué hacer para no perderlos
-
Dia vuelve a ganar cuota de mercado en los últimos 12 meses por primera vez en 8 años
-
La Semana Santa ha terminado pero no los viajes: compra un vuelo ¡desde 25 euros por trayecto!
Últimas noticias
-
30 cosas que no se sabían del Papa Francisco: su confesor español, la carta de su abuela Rosa…
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo | Dónde será su funeral, cuándo es el cónclave para reelegir al nuevo Papa y nuevas reacciones
-
Piden 13 años de cárcel para un hombre que intentó quemar vivos a sus vecinos en Madrid por hacer ruido
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años
-
Quién es Martín Bianchi: su edad, pareja y biografía