La falta de suministro ya afecta a España: Renault y Volkswagen intensificarán las paradas en sus fábricas
Estas son todas las empresas que han abandonado Rusia por la invasión de Ucrania
Volkswagen paraliza su producción y detiene sus ventas en Rusia
El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ya afecta a las factorías de automoción españolas. Tras una semana del inicio de los bombardeos, Renault y Volkswagen han comenzado a registrar un empeoramiento de los niveles de abastecimiento de piezas. Ambas compañías están altamente expuestas a la guerra, ya que cuentan con varias plantas en territorio ruso. Un escenario que llega en plena crisis del sector por la escasez de semiconductores.
Así lo han confirmado fuentes sindicales en conversaciones con este diario que han señalado que «la situación en la planta de Renault Palencia es crítica por la falta de suministro de piezas, no hay componentes para fabricar Mégane y se fabricará todo Kadjar desde este viernes con el mismo tiempo ciclo». «Hay encadenamientos que no se podrán respetar. Han hecho un cálculo de 53 puestos críticos, de ellos 6 son de mecánica, 13 de cadena aerea, nave norte y puertas, 22 de brin 1 y tablero bordo y 12 de brin 2», concretan.
«En estos 53 puestos se van a reforzar con 15 personas a mayores de las que 6 son del proyecto, 7 comodines y 2 salen de puestos específicos del XFB que serán de apoyo, explican.
No obstante, las factorías de Renault en España se preparan para lo peor. «Esto de momento va a ser para este viernes y la semana que viene, pero nos estamos preocupando del tema, ritmos y encadenamientos por lo que hacemos un llamamiento a todos los demás sindicatos para trabajar conjuntamente a partir de mañana y hacer una comisión de seguimiento de los puestos mediante la Secretaría de ritmos», precisan desde UGT.
Renault es uno de los fabricantes automovilísticos más afectados por el conflicto entre Rusia y Ucrania, ya que cuenta con dos factorías en el territorio en los que produce más de 500.000 vehículos. Además, para la firma del rombo, el mercado ruso es el segundo más importante por su participación en Autovaz, fabricante del emblemático Lada.
Volkswagen se sale de Rusia
La planta de Volkswagen Navarra también ha comenzado a sufrir los efectos de la invasión rusa. La planta recibe botones en Ucrania y lunas de una empresa rusa, pero por el momento no prevén que las líneas de producción vayan a registrar paradas en las próximas semanas, aunque todo dependerá de que si los directivos del grupo alemán encuentran a tiempo un nuevo proveedor.
Por su parte, fuentes sindicales aseguran que Seat esquiva, por el momento, el conflicto entre Rusia y Ucrania. «Se ha creado un comité de crisis para valorar diariamente la afectación de la guerra de Ucrania a la producción. Hasta la fecha no le ha afectado a la producción y las 2 próximas semanas no se prevé afectación, a partir de ahí dependerá de la evolución del conflicto», explican.
El grupo automovilístico alemán Volkswagen ya ha decidido parar la producción de vehículos en Rusia hasta nuevo aviso, como consecuencia del «ataque de Rusia a Ucrania». La decisión, tomada por el comité ejecutivo del consorcio, afecta a los centros de Kaluga y Nizhny Novgorod. Asimismo, la compañía también ha decidido suspender las exportaciones de vehículos al país «con efectos inmediatos».
Temas:
- Motor
- Renault
- Volkswagen
Lo último en Economía
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21
-
Así será el nuevo Portitxol con la reordenación que proyecta la Autoridad Portuaria
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
«Lluvias históricas y frío polar»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que está a punto de llegar