La falta de juguetes nuevos y la baja natalidad provocan una caída del 4% en las ventas
La campaña de Navidad representa un 30% de las ventas
NPD Group afirma que la falta de producto nuevo ha impactado en la caída
La falta de novedades hará que las ventas de juguetes en España caigan este año alrededor de un 4%, según las NPD Group. «El tirón de las últimas semanas no va a compensar un año marcado por la falta de novedades en algunas categorías de juguetes y en el juguete de licencia. Las históricas bajas cifras de natalidad en España son otro factor que explica este retroceso», ha explicado el director general de NPD Group en España, Fernando Pérez.
El sector juguetero encara con incertidumbre las tres semanas más decisivas de la campaña, en las que se concentra el 30% de la facturación anual. Las ventas de juguetes retrocedieron un 3,6% durante el mes de noviembre, lo que demuestra que, a pesar de las promociones y de la cercanía de la Navidad, los españoles aplazan más que nunca sus compras de juguetes a las últimas semanas del año.
Sin embargo, muchos consumidores aprovecharon las ofertas del ‘Black Friday’, que no tiene un especial impacto en el sector del juguete en España, para realizar sus compras y durante esa semana las ventas se desplomaron un 19,5%. En parte se debe a las fuertes promociones que estuvieron vigentes durante la semana anterior, cuando aumentaron un 30% entre el 12 y el 18 de noviembre.
Las muñecas son las más demandadas
Respecto a los juguetes más demandados este año, las muñecas como las L.O.L Surprise!, el Bebé Llorón y las Bellies serán las más buscadas en los próximos días.
«Las muñecas están viviendo un gran momento desde hace tres años. Desde 2015, la venta de muñecas ha crecido un 9%. El año pasado esta familia aportó al mercado más de 30 millones de euros, fue sin duda el grupo que más contribuyó al crecimiento global y este año vamos por el mismo camino», ha explicado Pérez.
El director general de NPD Group en España ha subrayado que con una demanda «tan fuerte y constante», la oferta ha crecido en todas las categorías. Así, las muñecas bebé y las mini muñecas son las que están aumentando a mayor ritmo, en parte también gracias a la moda por los coleccionables.
Por categorías, en noviembre aumentó la venta de figuras de acción (+30%), muñecas (+12%) y construcciones (+11%). Por el contrario disminuyeron las ventas de juguetes deportivos y aire libre, vehículos, juguetes de preescolar, peluches y electrónicos.
Los juguetes relacionados con la saga de Harry Potter han aumentado sus ventas gradualmente desde el verano y éstas se han disparado en noviembre, coincidiendo con el estreno de la película ‘Animales Fantásticos: Los crímenes de Grindelwald’, mientras que Jurassic Park ha sido la segunda licencia que más crecido.
Lo último en Economía
-
Cosentino da paso a la nueva generación y potencia su gobernanza corporativa
-
La Casa Blanca avisa a Sánchez por alinearse con China: «Es cortarse su propio cuello»
-
Wall Street se resiste a más pérdidas por la guerra comercial de Trump y Xi Jinping y el miedo se dispara
-
La llamada que no debes coger jamás: empieza por estos 3 números y van a robar tu dinero
-
La Comunidad de Madrid denuncia que Hacienda le debe 624 millones de euros
Últimas noticias
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad pública con 6.019 plazas
-
Ayuso acusa a Sánchez de irse a China para «homenajear a tiranos» y dejar a España «aislada en el mundo»
-
Mazón pone en marcha el tercer turno de bomberos forestales que garantiza la operatividad todo el año
-
El nuevo gobierno alemán anuncia deportaciones y una mili voluntaria: «Aportamos estabilidad y fuerza»
-
Marruecos dibuja su Mundial 2030: una final contra España en Casablanca