La falta de juguetes nuevos y la baja natalidad provocan una caída del 4% en las ventas
La campaña de Navidad representa un 30% de las ventas
NPD Group afirma que la falta de producto nuevo ha impactado en la caída
La falta de novedades hará que las ventas de juguetes en España caigan este año alrededor de un 4%, según las NPD Group. «El tirón de las últimas semanas no va a compensar un año marcado por la falta de novedades en algunas categorías de juguetes y en el juguete de licencia. Las históricas bajas cifras de natalidad en España son otro factor que explica este retroceso», ha explicado el director general de NPD Group en España, Fernando Pérez.
El sector juguetero encara con incertidumbre las tres semanas más decisivas de la campaña, en las que se concentra el 30% de la facturación anual. Las ventas de juguetes retrocedieron un 3,6% durante el mes de noviembre, lo que demuestra que, a pesar de las promociones y de la cercanía de la Navidad, los españoles aplazan más que nunca sus compras de juguetes a las últimas semanas del año.
Sin embargo, muchos consumidores aprovecharon las ofertas del ‘Black Friday’, que no tiene un especial impacto en el sector del juguete en España, para realizar sus compras y durante esa semana las ventas se desplomaron un 19,5%. En parte se debe a las fuertes promociones que estuvieron vigentes durante la semana anterior, cuando aumentaron un 30% entre el 12 y el 18 de noviembre.
Las muñecas son las más demandadas
Respecto a los juguetes más demandados este año, las muñecas como las L.O.L Surprise!, el Bebé Llorón y las Bellies serán las más buscadas en los próximos días.
«Las muñecas están viviendo un gran momento desde hace tres años. Desde 2015, la venta de muñecas ha crecido un 9%. El año pasado esta familia aportó al mercado más de 30 millones de euros, fue sin duda el grupo que más contribuyó al crecimiento global y este año vamos por el mismo camino», ha explicado Pérez.
El director general de NPD Group en España ha subrayado que con una demanda «tan fuerte y constante», la oferta ha crecido en todas las categorías. Así, las muñecas bebé y las mini muñecas son las que están aumentando a mayor ritmo, en parte también gracias a la moda por los coleccionables.
Por categorías, en noviembre aumentó la venta de figuras de acción (+30%), muñecas (+12%) y construcciones (+11%). Por el contrario disminuyeron las ventas de juguetes deportivos y aire libre, vehículos, juguetes de preescolar, peluches y electrónicos.
Los juguetes relacionados con la saga de Harry Potter han aumentado sus ventas gradualmente desde el verano y éstas se han disparado en noviembre, coincidiendo con el estreno de la película ‘Animales Fantásticos: Los crímenes de Grindelwald’, mientras que Jurassic Park ha sido la segunda licencia que más crecido.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama