La falta de coches hunde las automatriculaciones: se desploman un 18,5% en 2021
El proveedor de Renault CLA prepara un ERE por el desplome de la actividad ante la falta de suministro
La crisis de suministros no frena el empleo en el sector inmobiliario: aumenta un 4,2% en 2021
La falta de coches provocada por el impacto de la crisis de los semiconductores hunde las automatriculaciones. Las matriculaciones conocidas como tácticas se situaron al cierre de 2021 por debajo de las 90.000 unidades (88.874 operaciones) en España, lo que representa una disminución del 18,52% en la comparativa con el ejercicio anterior, cuando alcanzaron 99.772 unidades.
Esta reducción se explica por la falta de stock de vehículos nuevos en el mercado español, a causa de la crisis de los semiconductores. Esta situación motivó que los pocos vehículos disponibles se destinasen a los canales más rentables del mercado, como el particular.
Las matriculaciones tácticas engloban operaciones de ‘kilómetro cero’, además de modelos destinados a la exportación, automatriculaciones y flotas de marca para su uso interno. Este tipo de operaciones representó el 10,3% del mercado automovilístico español total el año pasado, que rozó las 860.000 unidades (+1%).
Por marcas
Según datos de MSI a los que tuvo acceso Europa Press, Peugeot fue la marca que contabilizó un mayor volumen de este tipo de operaciones durante el año pasado, con 10.443 unidades, lo que supone un 11,75% de sus matriculaciones totales y es una cifra un 17,6% inferior a la de un año antes.
La segunda plaza la ocupó Citroën, con un dato de matriculaciones tácticas de 8.668 unidades, lo que supone un descenso del 0,02% en la comparativa interanual y representa el 9,75% sobre sus ventas totales.
Por detrás se situó la española Seat, con 7.337 matriculaciones tácticas durante el año pasado, un 36,2% menos y un 8,26% del total de ventas, seguida de Opel, que realizó 5.222 operaciones tácticas en 2021, un 21,14% menos (5,88% de cuota), y de Jeep, con 4.905 operaciones (+63,17%) y una penetración del 5,52% sobre el conjunto de sus entregas en España.
Lo último en Economía
-
Adiós a las camas plegables: Ikea tiene el invento más cómodo y práctico para dormir sin dolor de espalda
-
Los precios del alquiler se estabilizan en Europa mientras en España han crecido un 10,9% en septiembre
-
Los expertos advierten: «Si no te recomienda la inteligencia artificial, tu marca no existe»
-
Escrivá y la banca niegan que estemos en otra burbuja inmobiliaria pese a la escalada de los precios
-
RTVE da otro contrato de 1,1 millones a una productora afín al PSOE y ya acumula 4,6 millones este año
Últimas noticias
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, sábado 11 de octubre
-
El Tren de la Fresa: un viaje cultural al pasado desde el corazón de Madrid
-
Adiós a las camas plegables: Ikea tiene el invento más cómodo y práctico para dormir sin dolor de espalda
-
Cuidado con enamorarte de este signo del zodiaco: es el más celoso y posesivo de todos
-
¡Feliz Día de la Hispanidad! Las mejores frases e imágenes para mandar por WhatsApp el 12 de octubre