La facturación de la industria registra la mayor subida de los últimos once años
La cifra de negocios de la industria aumentó un 13,1% el pasado mes de enero respecto al mismo mes de 2016, mientras que las entradas de pedidos del sector avanzaron un 11,5%, según datos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el dato de enero, la facturación de la industria logra su mejor resultado desde mayo de 2006, cuando las ventas del sector crecieron un 13,9%.
Además, los pedidos registraron en enero su mayor incremento interanual desde marzo de 2011 (+11,7%) después de haber caído en diciembre un 3%.
Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios de la industria se incrementó un 7,1% el pasado mes de enero en tasa interanual, cifra siete décimas superior a la de diciembre y la más elevada desde agosto de 2011, mientras que los pedidos del sector crecieron un 6%, tasa 5,4 puntos superior a la de diciembre de 2016 (+0,6%).
En términos mensuales (enero de 2017 sobre diciembre de 2016) y excluyendo la estacionalidad y el efecto calendario, la facturación de la industria no experimentó variación, frente al retroceso del 0,6% del mismo mes de 2016 y el aumento del 0,9% del mes anterior.
Por su parte, las entradas de pedidos progresaron un 1,8% en enero respecto al mes anterior, frente al descenso mensual del 1,3% que experimentaron en diciembre y la caída del 3,5% de un año antes.
Energía, el sector ganador
Por sectores industriales, la energía fue el que más elevó sus ventas en enero, con un avance interanual del 63,6%, seguido de los bienes intermedios (+11,6%), los bienes de equipo (+8,8%), los bienes de consumo no duradero (+8,2%) y los bienes de consumo duradero (+3,4%).
Por comunidades autónomas, la cifra de negocios de la industria aumentó en términos interanuales en todas ellas, especialmente en Murcia (+28,1%), Asturias (+26%), Andalucía (+24,5%) y Cantabria (+22,3%).
En cuanto a los pedidos, en enero se vieron impulsados por todos los sectores industriales menos por los bienes de consumo duradero, donde disminuyeron un 0,2%. El mayor avance lo registró la energía (+63,6%), seguido de los bienes intermedios (+9,1%), los bienes de consumo no duradero (+8,6%) y bienes de equipo (+7,6%).
En enero, las entradas de pedidos aumentaron en 15 comunidades autónomas respecto al mismo mes de 2016 y disminuyeron en País Vasco (-14,4%) y Baleares (-2,8%). Los mayores aumentos se dieron en Cantabria (+26%), Galicia (+25,2%) y Asturias (+23,6%).
Temas:
- Sector Industrial
Lo último en Economía
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra tener esto dentro de casa: atrae energía negativa y arruina tu bienestar, según el Feng Shui
-
Rusia acusada de «tráfico infantil»: un catálogo de niños ucranianos da a elegir por su físico y «obediencia»
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025