Facebook gana un 76% más hasta marzo y obtiene un beneficio de 3.000 millones de dólares
Facebook se apuntó un beneficio neto atribuido de 3.064 millones de dólares en el primer trimestre de 2017, lo que representa un avance del 76% con respecto al año anterior, informó la red social fundada por Mark Zuckerberg en 2004, que se encuentra a punto de alcanzar los 2.000 millones de usuarios activos al mes.
En concreto, Facebook registró un total de 1.940 millones de usuarios activos al cierre del primer trimestre, lo que representa un incremento del 17% con respecto al año anterior. En número de usuarios activos al día, la red social contabilizó una media 1.280 millones, un 18% más que en el primer trimestre de 2016.
La cifra de negocio de la compañía de Silicon Valley entre enero y marzo de 2017 ascendió a 8.032 millones de dólares, un 49% más que en los tres primeros meses de 2016, con un avance del 51% en los ingresos publicitarios, que representan el 98% de la facturación de Facebook.
Asimismo, los ingresos por publicidad móvil de la red social supusieron el 85% del total, después de experimentar un ascenso del 82% con respecto al primer trimestre de 2016.
«Hemos tenido un buen comienzo en 2017», comentó el fundador y consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, que agregó que continúan «construyendo herramientas» que respaldan una comunidad global «fuerte».
Dados estos resultados, los accionistas de Facebook se embolsaron en los últimos tres meses 1,04 dólares por título, en contraposición con los 60 centavos que se llevaron en el mismo periodo de 2016. Las cifras, en aquel entonces, no fueron bien acogidos por los inversores y sus títulos cayeron un 2,8% en las transacciones electrónicas posteriores al cierre del mercado de Wall Street.
Además de la popular red social, Facebook también posee otras aplicaciones informáticas muy utilizadas por el público general como Messenger, Instagram y WhatsApp.
Ayer mismo Facebook anunciaba una Facebook en un año para ampliar el departamento que supervisa las denuncias de actos violentos en la red. Actualmente cuentan con un total de 4.500 personas que atienden a este tipo de ‘llamadas de atención’ y que está levantando críticas en todo el mundo. Durante los últimos meses han proliferado los casos de violencia en la red, a través de Facebook Live.
Lo último en Economía
-
La banca de inversión pide a Santander mirar a México y Brasil y no a EEUU cuando venda su filial polaca
-
¿La oportunidad de tu vida? El coqueto pueblo a una hora de Madrid con viviendas de 270m² por 22.000€
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al abrir y se aleja de los 12.900 puntos tras la suspensión de los aranceles
-
Washington exige a España aumentar el gasto en Defensa y eliminar la tasa Google
-
Giro de 180º en MUFACE: todo lo que cambia a partir del 1 de mayo
Últimas noticias
-
Pradas aporta la imagen que prueba que en el CECOPI no había ni televisión ni pantallas informativas
-
El granizo caído esta madrugada en Puigpunyent deja impracticables varias carreteras
-
El juez multa con 5.000 € al abogado de Begoña Gómez por no guardar el secreto de las declaraciones
-
La desgarradora reacción de Almácor al saber que debe abandonar ‘Supervivientes 2025’: «No es justo»
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»