Facebook cambia de nombre y desde ahora se llama Meta
Todo lo que se sabe de los ‘Facebook Papers’: el escándalo que arrincona a la red social de Zuckerberg
Cárdenas comenta la censura en Facebook: «Instagram es la herramienta más machista del mundo»
Mark Zuckerberg le ha dado un golpe de timón a Facebook y le ha cambiado el nombre por el de Meta. Así se llamará ahora la que es la sexta empresa más grande del mundo en capitalización bursátil. Tras un otoño tumultuoso, el gurú de las redes sociales Mark Zuckerberg ha decidido que quiere pasar página, y su gran creación ha dejado de ser su prioridad. Así, la compañía ha anunciado este movimiento con un slogan que ilustra su nueva filosofía: «El metaverso primero, no Facebook primero» -«Metaverse first, not Facebook first»-.
Lo cierto es que este movimiento no significa que la red social Facebook vaya a desaparecer o cambiar de nombre. Lo que ha cambiado de nombre es la empresa matriz que engloba todos los productos, y que hasta ahora se llamaba igual que la red impulsada por Zuckerberg. Lo que hasta ahora se llamaba Facebook Inc. pasa a llamarse Meta. Esta es la empresa matriz que englobará el Facebook propiamente dicho, además de sus otros productos estrella, WhatsApp e Instagram, amén de otros productos de la compañía de Menlo Park, California, como son Messenger, Oculus u Horizon, entre otros.
Es un movimiento similar al que Google hizo en su día, cuando evolucionó hasta el punto en el que la compañía decidió renombrar a la matriz como Alphabet, creando así un contenedor para todos sus proyectos, incluyendo al buscador Google y todo el universo que orbita en torno a ello.
La idea que subyace bajo el nuevo nombre de Meta es la proyección que Zuckerberg le quiere dar a sus próximas iniciativas, centradas en torno a la idea del ‘metaverso’, y que en la práctica pasa por potenciar la realidad virtual. Ese ‘metaverso’ es un camino infinito, como dibuja la letra M que conforma el nuevo logo de la compañía, desvelado este jueves en el 1 de Hacker Way, la icónica dirección de la sede de la compañía californiana.
Zuckerberg, sin hacer un alarde de humildad, ha definido ese metaverso que pretende crear como «la siguiente versión de internet».
Temas:
Lo último en Economía
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
-
Sacyr se adjudica contratos de edificación residencial por 245 millones y construirá 830 viviendas
-
Cinco plantas solares de Endesa en Extremadura se convierten en las primeras en Europa en lograr la prestigiosa certificación Envision
Últimas noticias
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te va a llenar de avispas, y no te dejarán comer tranquilo
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña da un gran paso en su relación con Gabriel
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa