Facebook cambia de nombre y desde ahora se llama Meta
Todo lo que se sabe de los ‘Facebook Papers’: el escándalo que arrincona a la red social de Zuckerberg
Cárdenas comenta la censura en Facebook: «Instagram es la herramienta más machista del mundo»
Mark Zuckerberg le ha dado un golpe de timón a Facebook y le ha cambiado el nombre por el de Meta. Así se llamará ahora la que es la sexta empresa más grande del mundo en capitalización bursátil. Tras un otoño tumultuoso, el gurú de las redes sociales Mark Zuckerberg ha decidido que quiere pasar página, y su gran creación ha dejado de ser su prioridad. Así, la compañía ha anunciado este movimiento con un slogan que ilustra su nueva filosofía: «El metaverso primero, no Facebook primero» -«Metaverse first, not Facebook first»-.
Lo cierto es que este movimiento no significa que la red social Facebook vaya a desaparecer o cambiar de nombre. Lo que ha cambiado de nombre es la empresa matriz que engloba todos los productos, y que hasta ahora se llamaba igual que la red impulsada por Zuckerberg. Lo que hasta ahora se llamaba Facebook Inc. pasa a llamarse Meta. Esta es la empresa matriz que englobará el Facebook propiamente dicho, además de sus otros productos estrella, WhatsApp e Instagram, amén de otros productos de la compañía de Menlo Park, California, como son Messenger, Oculus u Horizon, entre otros.
Es un movimiento similar al que Google hizo en su día, cuando evolucionó hasta el punto en el que la compañía decidió renombrar a la matriz como Alphabet, creando así un contenedor para todos sus proyectos, incluyendo al buscador Google y todo el universo que orbita en torno a ello.
La idea que subyace bajo el nuevo nombre de Meta es la proyección que Zuckerberg le quiere dar a sus próximas iniciativas, centradas en torno a la idea del ‘metaverso’, y que en la práctica pasa por potenciar la realidad virtual. Ese ‘metaverso’ es un camino infinito, como dibuja la letra M que conforma el nuevo logo de la compañía, desvelado este jueves en el 1 de Hacker Way, la icónica dirección de la sede de la compañía californiana.
Zuckerberg, sin hacer un alarde de humildad, ha definido ese metaverso que pretende crear como «la siguiente versión de internet».
Temas:
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo