Los fabricantes europeos temen a la inflación del acero por las medidas contra la importación
La Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) está "sumamente" preocupada por el efecto inflacionario que puede sufrir el acero en Europa tras el apoyo de los Veintiocho a la propuesta de la Comisión Europea (CE) de continuar las restricciones a las importaciones de este material en la Unión Europea (UE) hasta julio de 2021.
La Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) está «sumamente» preocupada por el efecto inflacionario que puede sufrir el acero en Europa tras el apoyo de los Veintiocho a la propuesta de la Comisión Europea (CE) de continuar las restricciones a las importaciones de este material en la Unión Europea (UE) hasta julio de 2021.
ACEA destacó en un comunicado que los fabricantes de automóviles europeos obtienen casi todo su acero (aproximadamente el 94%) en la UE, por lo que mostró su preocupación ante una subida de precios.
Los gobiernos de la Unión Europea han dado este miércoles su visto bueno a la imposición de aranceles definitivos del 25% a la importación de 26 categorías de productos de acero de terceros países cuando superen un tope determinado, con el objetivo de proteger a los productores europeos.
Bruselas notificó a principios de mes a la Organización Mundial de Comercio (OMC) su intención de convertir en definitivos los aranceles provisionales que aplica desde julio de 2018 como medida de salvaguardia después de que Estados Unidos aprobase por su parte un impuesto a las importaciones de este producto.
Los servicios del Ejecutivo comunitario finalizarán ahora el procedimiento para que los aranceles definitivos puedan aplicarse ya a principios de febrero. Las nuevas medidas estarán en vigor hasta julio de 2021.
Lo último en Economía
-
Murtra avanza que Telefónica busca compras o fusiones en España y pide facilitar la consolidación europea
-
No es una errata: el pueblo a menos de una hora de Madrid con viviendas recién reformadas desde 90.000€
-
Bruselas afirma que pausar los aranceles «es un paso para la estabilización» y se ofrece a negociar
-
Hasta Trump ha perdido dinero por sus aranceles: su patrimonio cae en 500 millones durante su mandato
-
La crisis del mercado de deuda: la razón por la que Trump dio marcha atrás con los aranceles
Últimas noticias
-
NEOS presenta un informe alertando de que el Gobierno ha puesto a España «ante el abismo de la ruptura»
-
La mujer detenida por matar con el coche a su ex pareja en Murcia le amenazó hace meses con asesinarlo
-
Alerta por el descubrimiento de un experto de la AEMET sobre la borrasca Olivier: «Extremadamente raro»
-
Jésica como el hermano de Sánchez: «No tengo ni puta idea de lo que se hace allí»
-
Prohens activa un plan de choque de seis millones para hacer frente a los aranceles