Ezentis se aferra al apoyo de Telefónica para evitar el concurso de acreedores
La CNMV suspende la cotización de Ezentis al solicitar preconcurso de acreedores
Ezentis, con 1.000 empleados, entra en preconcurso año y medio después de que José Elías tomara el control
La SEPI desestima definitivamente el rescate a Ezentis
Ezentis ve en Telefónica la principal vía para evitar la quiebra después de anunciar el pasado jueves que había solicitado preconcurso de acreedores. El 51,4% de los ingresos de la multinacional de mantenimiento de infraestructuras depende de la teleco, según la memoria de resultados de la compañía de 2021.
El objetivo de Ezentis es que Telefónica dé un paso adelante y “muestre su apoyo en forma de renovación y firma de nuevos contratos que aporten solvencia y viabilidad a la empresa”, señalan fuentes del sector. Ezentis confía plenamente en la compañía comandada por José María Álvarez-Pallete al asegurar que “no existen antecedentes históricos de facturas no atendidas por empresas del grupo Telefónica”.
La multinacional española también mantiene contratos con otros operadores como MásMóvil, con el que renovó el contrato de instalación de fibra óptica y reparaciones para toda España por dos años más, y con Orange.
El consejo de administración cuenta ahora hasta con cuatro meses para negociar la refinanciación de la deuda con proveedores, acreedores y bancos al haber presentado preconcurso ante un juzgado de Sevilla. Las fuentes consultadas señalan que la compañía ya está en conversaciones para reestructurar un pasivo que asciende a 157 millones de euros más 6 millones en impagos, según los últimos resultados presentados a cierre del primer trimestre.
Ezentis tomó la decisión de solicitar preconcurso de acreedores al estimar un riesgo de “insolvencia inminente” por el que también su filial en Alemania se ha declarado en insolvencia ante el organismo correspondiente del país germano.
La presentación de preconcruso se produce año y medio después de que José Elías, dueño de Audax Renovables y de Supermercados La Sirena, tomase las riendas de una empresa con unos 1.100 trabajadores en España. Elías entró en el capital de Ezentis a finales de enero de 2021 con una inversión de 20 millones de euros por la que adquirió el 16,7% del capital social y fue aumentando su peso hasta controlar el 28,5% del circulante, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía intentó conseguir una inyección de 70 millones de euros de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). La petición se produjo pocos días antes de que finalizase el plazo para acogerse al fondo de rescate activado por el organismo dependiente del Ministerio de Industria, fijado el 30 de junio de este año. Al día siguiente, la SEPI denegó el rescate.
Si finalmente entra en concurso, Ezentis sería la primera gran compañía española que ponga a prueba la nueva Ley Concursal aprobada recientemente por el Congreso de los Diputados, pero que todavía no ha entrado en vigor al no haberse publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La CNMV suspendió la cotización de Ezentis el viernes tras conocerse en la noche del jueves su decisión de presentar preconcurso. Los títulos de la compañía se mantendrán fuera de negociación hasta que el consejo de administración dé más detalles sobre el proceso concursal. Las acciones de la empresa de mantenimiento de infraestructuras rozan el 60% de caída en lo que va de año, hasta los 0,07 euros el título.
Temas:
- Ezentis
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones