El extraño trueque en OHLA: Elías entra en la empresa pero da sus derechos de la ampliación a los Amodio
El 70% de los accionistas de OHLA no acude a la junta y el mercado teme que no vayan a la ampliación
La junta de accionistas de OHLA aprobó este martes la ampliación de capital necesaria para salvarse de la quiebra en la que dará entrada a José Elías como nuevo accionista con una aportación de 50 millones. Esta entrada tiene una extraña contrapartida, que consiste en que el empresario catalán cederá gratuitamente sus derechos en la ampliación de capital a los hermanos Amodio, principales accionistas hasta ahora de la empresa con un 26% del capital.
Esta operación ha causado indignación en algunos accionistas minoritarios de OHLA, que consideran que supone un trato de favor hacia los Amodio en perjuicio del resto de accionistas. Asimismo, ha sembrado las sospechas de que ésta es una de las exigencias de los hermanos mexicanos para elegir a Elías en detrimento de otros candidatos a entrar en el capital de la constructora.
Para entender el movimiento, hay que partir de que OHLA va a realizar no una sino dos ampliaciones de capital. La primera, de 70 millones y en la que no habrá derecho de suscripción preferente para los actuales accionistas, que será donde entren Elías y el también mexicano Andrés Holzer, propietario de la inmobiliaria Coapa Larca.
Esta entrada ya diluirá en el capital a los actuales accionistas, empezando por los Amodio. Posteriormente, se efectuará una segunda ampliación de hasta 80 millones, esta vez con derecho de suscripción preferente, y a la que no van a acudir ni Elías ni Holzer, pero sí los citados hermanos. Ellos recibirán los derechos que les corresponde a su porcentaje, que ya no será del 26% tras la primera ampliación, sino muy inferior: en torno al 17,6%.
Para no diluirse en el capital, necesitan comprar más acciones y, para ello, adquirir más derechos. Pero, en vez de comprarlos en mercado como sería lo normal, van a recibir gratis los que les corresponderán a Elías y a Holzer (que ya serán accionistas tras la primera ampliación) y que necesiten para completar la inversión prevista.
Así se recoge en los compromisos de inversión firmados por el consorcio que lidera Elías (Excelsior) y OHLA: «los Inversores [Elías y Holzer] se han comprometido, asimismo, a ceder la cantidad de derechos de suscripción preferente del Aumento con Derechos que sea necesaria para que los Accionistas Amodio puedan desembolsar la totalidad del Compromiso de Inversión de los Accionistas Amodio en el Aumento con Derechos». Ese compromiso de inversión es de 26 millones de euros.
Lucro cesante
De esta forma, los Amodio se ahorrarán el coste de dichos derechos, al no tener que comprarlos en mercado. Ahora bien, llama la atención el lucro cesante que tendrán Elías y Holzer, que podrían vender sus derechos en mercado con el consiguiente ingreso en vez de regalarlos a los actuales presidente y vicepresidente ejecutivos de OHLA. Algo que los citados minoritarios consideran un agravio comparativo (ellos no capturan el pago en especie que suponen esos derechos)
Y también surgen de ahí las sospechas de que se trata de una exigencia de los Amodio a estos inversores a cambio de ser los elegidos para entrar en el capital de OHLA. Como informó OKDIARIO, antes que ellos estuvieron negociando los fondos Atitlan y Stoneshield, pero desistieron de las conversaciones al darse cuenta de que les estaban utilizando para mejorar las condiciones ofrecidas por otros inversores.
Esos inversores eran Elías y Holzer. El primero es un empresario catalán conocido por ser avalista de Joan Laporta en el Barcelona y máximo accionista de Audax Renovables, La Sirena o Ezentis. Como también informó este periódico, la banca no se fía de él y por eso le pide que hipoteque parte de sus acciones en Audax y sólo le concede crédito por el 40% del valor de estos títulos y de las acciones que compre en OHLA; aún no está claro qué porcentaje tendrá él en el consorcio Excelsior y cuál tendrán sus socios: José Eulalio Poza (fundador de MásMóvil), Inveready (gestora liderada por Josep María Echarri) y la firma renovable Coenersol.
Temas:
- OHLA
Lo último en Economía
-
Golpe a los ERTE de Yolanda Díaz: el Tribunal e Cuentas ve irregular que «el 40% no volvió a su empleo»
-
Endesa dispara su beneficio más del 30%, hasta los 1.041 millones
-
El gasto en pensiones sube un 6,2% en julio y alcanza un máximo de 13.588 millones de euros
-
Los datos contradicen a Sánchez: el alquiler sube más de un 10% donde se aplica la ley de Vivienda
-
Ringr, empresa española de IA de atención telefónica: «Simulamos empatía, pero con honestidad»
Últimas noticias
-
Golpe a los ERTE de Yolanda Díaz: el Tribunal e Cuentas ve irregular que «el 40% no volvió a su empleo»
-
‘Supervivientes All Stars 2’: lista completa de concursantes confirmados
-
La Guardia Civil alerta por lo que está pasando en los supermercados de España: no se salva nadie
-
Los expertos no dan crédito pero este árbol es el más antiguo del mundo y sigue dando frutos: tiene 4.000 años
-
El error que cometes con el arroz antes de comerlo y que cambia su sabor natural: «Puede reducir el…»