La expulsión de Bitcoin SV de Binance
Formar parte de los principales Exchanges es uno de los objetivos primordiales de las criptomonedas.
Es, por un lado, una forma de reconocimiento que sitúa al criptoactivo en una posición de confiabilidad por encima del resto que no están. Por el otro, permite un intercambio más rápido y ágil con otras criptomonedas, por lo que se facilita su uso.
Del mismo modo que entrar a formar parte de una plataforma de intercambio es positivo, que ocurra lo contrario es muy negativo. Esto es lo que le pasó a Bitcoin SV la semana pasada. Primero fue Binance, uno de los principales Exchanges que existen, quien decidió eliminar Bitcoin SV de su sistema. Consecuencia de ello, otros espacios de intercambio como Shapeshift y Blockchain.com optaron por imitar la misma acción. Por lo tanto, de un día para otro, esta bifurcación de Bitcoin perdía presencia en tres espacios donde tenía una cierta relevancia.
¿Por qué expulsó Binance a Bitcoin SV?
La justificación que dieron los desarrolladores del Exchange es que la criptomoneda incurrió en faltas éticas graves. Esta decisión, que ha sido operativa desde el día 22 de este mes (el lunes pasado), tiempo hasta el cual los usuarios tuvieron tiempo para realizar los correspondientes retiros. Teniendo en cuenta que el comunicado oficial tuvo lugar el día 15, ha habido una semana para hacerlo.
¿Cómo ha evolucionado Bitcoin SV desde entonces?
A diferencia de la mayoría de las criptomonedas (como la misma Bitcoin) que han seguido una tendencia general alcista, Bitcoin SV ha sufrido pérdidas en su valor. Un descenso, además, que ha sido considerable. Durante el día 3 de abril, consiguió superar los 93 puntos. Si tenemos en cuenta que había cerrado marzo en apenas 64 dólares, estamos hablando un ascenso de prácticamente un 45% en este espacio de tiempo. Desde entonces, pero, no ha hecho otra cosa que bajar. A mediados de abril, antes de publicarse la noticia, ya se encontraba alrededor de los 72 dólares. Con todo, seguía ofreciendo ganancias respecto a su cotización a principios de mes. Ahora bien, la expulsión de Binance le ha impedido seguir la ola de ascensos generalizados y la ha sumido en un contexto bajista continuado. Por ejemplo, durante el miércoles, apenas superaba los 52 dólares. En ese sentido a sufrido una “doble” pérdida: la de valor en sí, más el coste de oportunidad de no haber podido seguir el momento positivo del mercado.
Temas:
- Criptomonedas
- Mercados
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA