El expresidente de la SEPI Pedro Ferreras muere a los 67 años
Pedro Ferreras, el que fuera presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) durante la etapa de gobierno de José María Aznar y al que se encomendó impulsar la privatización de empresas públicas, ha fallecido a los 67 años tras una larga enfermedad. Durante su etapa al frente del holding público (junio de 1996-agosto de 2001), Ferreras negoció y ejecutó la privatización de un total de 35 empresas públicas, siguiendo siempre su estrategia de «sanear, consolidar y privatizar».
Pedro Ferreras, que llegó al cargo de la mano de Josep Piqué, entonces ministro de Industria, fue el artífice de privatizaciones de empresas tan emblemáticas como Endesa, Repsol, CASA, Aceralia, Indra, Santa Bárbara o Iberia, entre otras. Esta última, de gran complejidad por la propia estructura de la operación, le hizo emplearse a fondo para sacarla adelante. En esa etapa consolidó su fama de hábil negociador, haciendo gala de un gran sentido común y empatía, capaz de desbloquear cualquier negociación por difícil que pareciese.
Tras su salida de SEPI presidió la cementera catalana Uniland en 2003 y durante su trayectoria profesional ha sido consejero de empresas como NH Hoteles, Abertis Telecom, Renta 4, Oesía y Vueling.
Nacido en León hace 67 años, Pedro Ferreras era licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo. En 1984 ingresa en el cuerpo de abogados del Estado y ejerce en Barcelona hasta 1989, cuando monta el despacho profesional Ferreras abogados asesores legales y tributarios.
Fue secretario del consejo de Iniciatives, la sociedad de capital riesgo de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona, donde entabla amistad con Josep Piqué, quien tras ser nombrado ministro de Industria nombra a su vez a Ferreras subsecretario del Ministerio.
En 1996 es designado presidente de Teneo, la rama del extinto Instituto Nacional de Industria (INI) que agrupa a las empresas públicas viables (las dependientes del presupuesto se engloban en la Agencia Industrial del Estado). Al poco, Ferreras desmonta esta estructura e integra todas las empresas heredadas del INI bajo el paraguas de SEPI, con el encargo de impulsar las privatizaciones en el marco de la estrategia de disminuir la presencia del Estado en las empresas e impulsar el relanzamiento de la economía. Pedro Ferreras ha sido también profesor de la Universidad de León y miembro del Consejo Económico y Social de la Universidad Internacional de Cataluña.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»