El expresidente de la SEPI Pedro Ferreras muere a los 67 años
Pedro Ferreras, el que fuera presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) durante la etapa de gobierno de José María Aznar y al que se encomendó impulsar la privatización de empresas públicas, ha fallecido a los 67 años tras una larga enfermedad. Durante su etapa al frente del holding público (junio de 1996-agosto de 2001), Ferreras negoció y ejecutó la privatización de un total de 35 empresas públicas, siguiendo siempre su estrategia de «sanear, consolidar y privatizar».
Pedro Ferreras, que llegó al cargo de la mano de Josep Piqué, entonces ministro de Industria, fue el artífice de privatizaciones de empresas tan emblemáticas como Endesa, Repsol, CASA, Aceralia, Indra, Santa Bárbara o Iberia, entre otras. Esta última, de gran complejidad por la propia estructura de la operación, le hizo emplearse a fondo para sacarla adelante. En esa etapa consolidó su fama de hábil negociador, haciendo gala de un gran sentido común y empatía, capaz de desbloquear cualquier negociación por difícil que pareciese.
Tras su salida de SEPI presidió la cementera catalana Uniland en 2003 y durante su trayectoria profesional ha sido consejero de empresas como NH Hoteles, Abertis Telecom, Renta 4, Oesía y Vueling.
Nacido en León hace 67 años, Pedro Ferreras era licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo. En 1984 ingresa en el cuerpo de abogados del Estado y ejerce en Barcelona hasta 1989, cuando monta el despacho profesional Ferreras abogados asesores legales y tributarios.
Fue secretario del consejo de Iniciatives, la sociedad de capital riesgo de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona, donde entabla amistad con Josep Piqué, quien tras ser nombrado ministro de Industria nombra a su vez a Ferreras subsecretario del Ministerio.
En 1996 es designado presidente de Teneo, la rama del extinto Instituto Nacional de Industria (INI) que agrupa a las empresas públicas viables (las dependientes del presupuesto se engloban en la Agencia Industrial del Estado). Al poco, Ferreras desmonta esta estructura e integra todas las empresas heredadas del INI bajo el paraguas de SEPI, con el encargo de impulsar las privatizaciones en el marco de la estrategia de disminuir la presencia del Estado en las empresas e impulsar el relanzamiento de la economía. Pedro Ferreras ha sido también profesor de la Universidad de León y miembro del Consejo Económico y Social de la Universidad Internacional de Cataluña.
Lo último en Economía
-
Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación ni diálogo abierto para ampliar la vida de las nucleares»
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobierno
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
-
Apple cede a Trump con una inversión de 100.000 millones para evitar aranceles del 100% a los microchips
-
El Ibex 35 sigue subiendo al mediodía hasta los 14.600 con ArcelorMittal disparada
Últimas noticias
-
Escondidos, hacinados y explotados: así se fabrican 8 millones de cigarros al día en una fábrica ilegal
-
Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación ni diálogo abierto para ampliar la vida de las nucleares»
-
Ni de lado ni boca arriba: la mejor postura para dormir, según un experto
-
Ni amoníaco ni vinagre: el truco que usaba mi abuela para dejar la campana extractora como nueva
-
Jamás lo quites con una servilleta: el truco para limpiar el aceite si se te ha derramado en el suelo o la ropa