Condenan al expresidente de Kutxabank a seis meses de prisión por apropiación indebida
La Audiencia de Vizcaya ha condenado al que fuera presidente de Kutxabank Mario Fernández a seis meses de prisión como autor de un delito de apropiación indebida, y al exdelegado del Gobierno en el País Vasco Mikel Cabieces le ha impuesto una pena de un año como cooperador necesario del anterior.
La sentencia de la sección sexta de la Audiencia vizcaína, hecha pública hoy, condena también al abogado Rafael Alcorta a seis meses de prisión como cómplice de Mario Fernández en el delito de apropiación indebida, por haber posibilitado que Kutxabank abonara al que fuera delegado del Gobierno la cantidad total de 243.000 euros.
El tribunal ha recogido en el caso de Fernández la atenuante muy cualificada de reparación del daño, ya que devolvió el dinero, y ha impuesto multas a los tres condenados.
El fiscal y la acusación popular habían solicitado al tribunal que condenara a Fernández, Cabieces y Alcorta al considerar probado que causaron un quebranto económico al banco, y que les impusiera una pena de dos años de prisión por los delitos de administración desleal y falsedad en documento mercantil.
Fernández recurrirá la sentencia
Tras conocer el fallo, Mario Fernández ha anunciado que recurrirá la sentencia para «limpiar» su honor profesional, al entender que su actuación al frente del banco fue «legal y ética».
El expresidente de Kutxabank anuncia que recurrirá la resolución porque tiene «la conciencia tranquila» y porque su actuación al frente de la entidad financiera «ha sido legal y ética y siempre en defensa de los intereses» del banco.
«Voy a recurrir porque nunca, y así ha quedado acreditado, he actuado atendiendo a mis propios intereses», añade Fernández, a quien el tribunal aplica la atenuante muy cualificada de reparación del daño, ya que devolvió el dinero.
Fernández ha expresado su «respeto» a la decisión de la Audiencia vizcaína, aunque ha mostrado su «total disconformidad» con la misma por entender que «no ha atendido a ninguna de las pruebas presentadas en este largo proceso de instrucción».
El anterior presidente de Kutxabank ha apreciado una «vulneración de la presunción de inocencia», al considerar que «desde el principio del proceso se ha producido una situación de indefensión que ha alterado todo el proceso». «En lugar de probarse los presuntos hechos delictivos, hemos tenido los acusados que probar la inocencia», ha estimado.
Tras explicar que ha dado instrucciones para presentar un recurso, Fernández ha admitido que será «un proceso largo», aunque ha remarcado que en este momento no tiene más objetivo que el de «limpiar» su «honor profesional labrado durante años de trabajo y esfuerzo»
Temas:
- Kutxabank
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba