Condenan al expresidente de Kutxabank a seis meses de prisión por apropiación indebida
La Audiencia de Vizcaya ha condenado al que fuera presidente de Kutxabank Mario Fernández a seis meses de prisión como autor de un delito de apropiación indebida, y al exdelegado del Gobierno en el País Vasco Mikel Cabieces le ha impuesto una pena de un año como cooperador necesario del anterior.
La sentencia de la sección sexta de la Audiencia vizcaína, hecha pública hoy, condena también al abogado Rafael Alcorta a seis meses de prisión como cómplice de Mario Fernández en el delito de apropiación indebida, por haber posibilitado que Kutxabank abonara al que fuera delegado del Gobierno la cantidad total de 243.000 euros.
El tribunal ha recogido en el caso de Fernández la atenuante muy cualificada de reparación del daño, ya que devolvió el dinero, y ha impuesto multas a los tres condenados.
El fiscal y la acusación popular habían solicitado al tribunal que condenara a Fernández, Cabieces y Alcorta al considerar probado que causaron un quebranto económico al banco, y que les impusiera una pena de dos años de prisión por los delitos de administración desleal y falsedad en documento mercantil.
Fernández recurrirá la sentencia
Tras conocer el fallo, Mario Fernández ha anunciado que recurrirá la sentencia para «limpiar» su honor profesional, al entender que su actuación al frente del banco fue «legal y ética».
El expresidente de Kutxabank anuncia que recurrirá la resolución porque tiene «la conciencia tranquila» y porque su actuación al frente de la entidad financiera «ha sido legal y ética y siempre en defensa de los intereses» del banco.
«Voy a recurrir porque nunca, y así ha quedado acreditado, he actuado atendiendo a mis propios intereses», añade Fernández, a quien el tribunal aplica la atenuante muy cualificada de reparación del daño, ya que devolvió el dinero.
Fernández ha expresado su «respeto» a la decisión de la Audiencia vizcaína, aunque ha mostrado su «total disconformidad» con la misma por entender que «no ha atendido a ninguna de las pruebas presentadas en este largo proceso de instrucción».
El anterior presidente de Kutxabank ha apreciado una «vulneración de la presunción de inocencia», al considerar que «desde el principio del proceso se ha producido una situación de indefensión que ha alterado todo el proceso». «En lugar de probarse los presuntos hechos delictivos, hemos tenido los acusados que probar la inocencia», ha estimado.
Tras explicar que ha dado instrucciones para presentar un recurso, Fernández ha admitido que será «un proceso largo», aunque ha remarcado que en este momento no tiene más objetivo que el de «limpiar» su «honor profesional labrado durante años de trabajo y esfuerzo»
Temas:
- Kutxabank
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a ocurrir en Dinamarca: el aviso de un economista
-
Red Eléctrica vuelve a tirar de gas para evitar otro apagón: las centrales disparan su producción un 113%
Últimas noticias
-
Ubico ORC B será la clase más numerosa de la Copa del Rey MAPFRE
-
Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz por «promover la seguridad en todo el mundo»
-
Un periodista brasileño retrata a Maresca tras quejarse de la cantidad de partidos jugados por el Chelsea
-
Gordillo (Vox) a Armengol: «No me venga con el fango, que son ustedes los que tienen a Cerdán en prisión»
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para lavar tus joyas y dejarlas como nuevas