Los expertos prevén un segundo semestre bueno para comprar vivienda en España
La Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios (APEI) prevé un segundo semestre «bueno» para comprar vivienda en España, período en el que, además, cree que empezará a activarse, «de manera más notable», la promoción de la obra nueva, según ha informado a Efe su presidente, Óscar Martínez.
Según los datos de la APEI, «los próximos meses serán todavía buenos para comprar vivienda», ya que, «aunque los precios seguirán subiendo, siguen bajos en general, excepto en capitales como Madrid y Barcelona», explica Martínez, quien desarrolla su actividad profesional en La Rioja.
«El buen ritmo de crecimiento de la economía española y la creación de empleo, junto con unos créditos hipotecarios con intereses bajos», son aspectos que Martínez entiende que «repercuten de forma positiva en el sector».
Martínez asegura también que «se seguirá con la recuperación sostenible de los precios, pero se mantendrán, en general, en valores aún bajos de la vivienda en la mayoría de las ciudades».
«Todavía hay producto y el precio sigue moderado, incluso en la obra nueva, ya que el suelo sigue también en valores bajos», prosigue el presidente de la APEI, quien enfatiza que «ahora es mejor comprar que vender».
Otra tendencia que pronostican los Expertos Inmobiliarios para el segundo semestre del año es que las nuevas promociones empiecen a activarse «de manera notable» en el tramo final del ejercicio.
«El mercado se está normalizando y se vuelve a construir para responder a la demanda de vivienda», afirma Martínez, para quien, «mientras siga la mejora económica y de creación de trabajo esta demanda residencial seguirá hasta 2018».
«El incremento de la construcción podría situarse en un 20%, en el número de visados de obra nueva, a finales del 2017 en relación al ejercicio anterior», apunta el presidente de esta asociación.
También indica que, desde la APEI no se observan síntomas de burbuja inmobiliaria, aunque alerta de que, «en España, el sector inmobiliario tiende tradicionalmente a un desarrollo irregular por encima de la necesidades reales».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Luis Rubiales: «Yo voté a Sánchez pero tengo claro que España tiene un grave problema si Pedro sigue gobernando»
-
Rubiales: «A Pedro Sánchez e Infantino les presenté yo y luego se colocaron la medalla del Mundial 2030»
-
El incidente de Pablo Alborán en la grabación de ‘Respira’: «Tenía una abdominoplastia»
-
Rubiales: «La Federación no se va a oponer a ninguna ocurrencia de Tebas y se ha visto con Miami»
-
Rubiales: «Conmigo jamás iría la final del Mundial a Marruecos»