Los expertos prevén un segundo semestre bueno para comprar vivienda en España
La Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios (APEI) prevé un segundo semestre «bueno» para comprar vivienda en España, período en el que, además, cree que empezará a activarse, «de manera más notable», la promoción de la obra nueva, según ha informado a Efe su presidente, Óscar Martínez.
Según los datos de la APEI, «los próximos meses serán todavía buenos para comprar vivienda», ya que, «aunque los precios seguirán subiendo, siguen bajos en general, excepto en capitales como Madrid y Barcelona», explica Martínez, quien desarrolla su actividad profesional en La Rioja.
«El buen ritmo de crecimiento de la economía española y la creación de empleo, junto con unos créditos hipotecarios con intereses bajos», son aspectos que Martínez entiende que «repercuten de forma positiva en el sector».
Martínez asegura también que «se seguirá con la recuperación sostenible de los precios, pero se mantendrán, en general, en valores aún bajos de la vivienda en la mayoría de las ciudades».
«Todavía hay producto y el precio sigue moderado, incluso en la obra nueva, ya que el suelo sigue también en valores bajos», prosigue el presidente de la APEI, quien enfatiza que «ahora es mejor comprar que vender».
Otra tendencia que pronostican los Expertos Inmobiliarios para el segundo semestre del año es que las nuevas promociones empiecen a activarse «de manera notable» en el tramo final del ejercicio.
«El mercado se está normalizando y se vuelve a construir para responder a la demanda de vivienda», afirma Martínez, para quien, «mientras siga la mejora económica y de creación de trabajo esta demanda residencial seguirá hasta 2018».
«El incremento de la construcción podría situarse en un 20%, en el número de visados de obra nueva, a finales del 2017 en relación al ejercicio anterior», apunta el presidente de esta asociación.
También indica que, desde la APEI no se observan síntomas de burbuja inmobiliaria, aunque alerta de que, «en España, el sector inmobiliario tiende tradicionalmente a un desarrollo irregular por encima de la necesidades reales».
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España – Colombia: cuándo se juega, horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick
-
Alineación de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel