Los expertos alertan de que la salida a Bolsa de Snapchat puede ser una apuesta de mucho riesgo
Wall Street acogerá este jueves la mayor salida a Bolsa (OPV) de una empresa tecnológica desde Alibaba en 2014. Snap Inc, propietaria de la exitosa aplicación Snapchat debutará con una valoración cercana a los 22.000 millones de dólares y un precio por acción de entre 14 dólares y 16 dólares, unas cifras que los analistas consideran demasiado elevadas.
Para los que no lo sepan ni lo utilicen, Snapchat es una aplicación de red social para móviles que permite a los usuarios compartir fotos y videos modificados con sus contactos.
La novedosa integración que tienen los anuncios dentro de la aplicación, haciéndolos muy poco intrusivos para el usuario, unido a la popularidad de la misma entre los jóvenes estadounidenses, un segmento muy complicado de abordar para las grandes firmas publicitarias, son los principales baluartes de esta compañía.
Precisamente aquí y según los analistas Javier Urones y Rodrigo García de XTB, que llevan siguiendo desde su arranque a la compañía, establecen su punto más débil. El gran éxito de la aplicación entre los usuarios jóvenes constituye también uno de sus puntos débiles, ya que es precisamente este segmento de usuarios los que más suelen modificar sus preferencias, amenazando con sustituir la aplicación por otra similar en un corto espacio de tiempo.
Compañías rivales como Facebook o Whatsapp se encuentran ya en fase de lanzamiento de aplicaciones similares a Snapchat, hecho que ha tenido un reflejo en los números de Snap durante el último trimestre de 2016 en el que sus usuarios activos solo creció un 3% en comparación con el 16% de media que acumulaba hasta mediados de año.
A nivel financiero, Snap Inc cerró 2016 con pérdidas de 514,6 millones de dólares, frente a las pérdidas de 372,9 millones de dólares que obtuvo en 2015. Las ventas durante el año pasado ascendieron a 404,5 millones de dólares, multiplicando por seis las logradas en el ejercicio de 2015. Por su parte Snap cuenta con unos 300 millones de usuarios activos, muy cerca de los 319 millones con los que cuenta Twitter pero lejos todavía de Facebook, que lidera el ranking de usuarios activos con 1.860 millones.
Para XTB la matriz de la aplicación Snapchat parte en bolsa con una valoración probablemente excesiva. Pese al rápido crecimiento en la cifra de ventas no nos podemos olvidar de que es una compañía que jamás ha cerrado un ejercicio con ganancias, por otro lado algo quizás entendible por la prematura etapa en la que se encuentra esta empresa, y en la que su propio fundador pone en duda que algún día lleguen a ser rentables.
Snap parte con un múltiplo sobre ventas cercano a 52, mientras que sus rivales lo hicieron de media a múltiplos cercanos a 24 veces, este hecho la convierte en la tecnológica más “cara” en su debut neoyorquino. Resulta evidente por tanto que la justificación que se trata de obtener para estos precios no se encuentra en las cuentas ya publicadas, sino en las expectativas de crecimiento futuras que esta compañía pueda ofrecer.
Por último hay que tener en cuenta el actual entorno de rápido avance tecnológico en el que nos encontramos y en el que los usuarios cuentan cada vez con más alternativas para realizar una misma tarea. Todo ello hace que el riesgo de no cumplir con el objetivo de crecimiento esperado tanto en número de usuarios como en beneficios sea realmente importante.
Temas:
- OPV
- Snapchat
- Wall Street
Lo último en Economía
-
Los interinos se concentran ante el Congreso: «España incumple la normativa europea desde hace 25 años»
-
Un informe de Citi señala que BBVA sufrirá un duro castigo en Bolsa si va a una segunda OPA sobre Sabadell
-
Alquilar una habitación en Barcelona es un 12% más caro: hasta 620 euros al mes pese a la ley de Vivienda
-
El gigante eléctrico Westinghouse habla sobre el cierre de Almaraz: «España se pega un tiro en el pie»
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
Últimas noticias
-
Otro juez investiga un amaño de la trama de Cerdán con una carretera de 25,6 millones en Ávila
-
El alcalde socialista de Játiva ilustra el cartel del Día de la Comunidad Valenciana con la bandera catalana
-
La UCO entregará al Supremo un informe sobre el patrimonio de Cerdán en el que «saldrá de todo»
-
Los OK y KO del martes, 7 de octubre de 2025
-
Una superviviente del 7-O a OKDIARIO: «Atranqué la puerta con un aspirador para que no entrasen los de Hamás»