Un experto en ciberseguridad afirma haber encontrado la solución al ciberataque ‘WannaCry’
EMPRESAPiratas informáticos hackean la red interna de Telefónica y piden un rescate en ‘bitcoins’
El hacker que fichó Telefónica se excusa tras el ataque: “No soy responsable de seguridad interna”
Un experto en ciberseguridad afirmó haber encontrado un mecanismo para desactivar amenazas que puede evitar, al menos por ahora, la propagación del malware WannaCry, en un momento en que una ola de ataques cibernéticos simultáneos han afectado a varios países.
El investigador identificado en Twitter como @MalwareTechBlog explicó que de manera accidental descubrió que registrando el dominio usado por el malware, éste dejaba de propagarse. «Básicamente funcionan gracias a un dominio que no ha sido registrado y al registrarlo, impedimos que el malware se expanda», dijo a la AFP en un mensaje privado por Twitter @MalwareTechBlog.
Sin embargo, el investigador advirtió que de todas formas la gente debe actualizar sus sistemas de protección de manera inmediata.
«La crisis no se ha acabado, siempre pueden cambiar el código y volver a intentarlo», dijo @MalwareTechBlog.
El viernes una ola de ataques informáticos afectaron a varios países, afectando a sectores tan diversos como el gigante del correo privado FedEx en Estados Unidos, los servicios de salud pública británicos (NHS) o empresas como la española Telefónica.
Temas:
- Ciberseguridad
- WannaCry
Lo último en Economía
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y alcanza los 16.200 puntos
-
Una pareja de alemanes intenta vivir en España y les ocurre ésto después de un año: «Los caseros…»
Últimas noticias
-
Andy desvela en ‘El Hormiguero’ toda la verdad sobre su pelea con Lucas: «Nos dijimos de todo»
-
Fran, agricultor andaluz: «Las uvas sin pepitas han existido siempre y no son transgénicas»
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista