Las exigencias de la Ley de Teletrabajo provocan el primer choque sindical en Ilunion
Csif denunciará ante la Inspección del Trabajo la suspensión del teletrabajo en la empresa
La Ley de Teletrabajo exige todo un catálogo de obligaciones para que la empresa aplique el teletrabajo, unas exigencias que tienen un evidente coste económico y que ya han provocado el primer encontronazo en su adaptación práctica en la empresa Ilunion. Concretamente en su división de Contact Center. La decisión, al menos por el momento, ha sido la de suspender el teletrabajo para no incrementar los gastos en electricidad e internet que contempla la ley.
Ilunion –compañía de multiservicios y Contact Center de fuerte implantación- ha suspendido el teletrabajo en plena negociación sobre las compensaciones que debe recibir la plantilla por los gastos derivados del trabajo a distancia. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ya ha tomado la decisión de denunciar esta medida ante la Inspección del Trabajo.
CSIF reacciona de esta manera después de, según el sindicato, constatar “la decisión de incorporar de manera presencial a más del 90% de plantilla”. Los representantes sindicales consideran que esta decisión “es una medida de presión justo cuando se está negociando la disposición transitoria tercera del RD 28/2020 sobre teletrabajo”.
Esta norma, recién aprobada durante la pandemia, prevé que la negociación colectiva establezca la forma de compensación de los gastos derivados del trabajo a distancia excepcional por el Covid-19, si existieran y no hubieran sido ya compensados a las plantillas.
Desde CSIF denuncian que, en este caso, “la situación no ha variado desde marzo de 2020 cuando la empresa envió a sus trabajadores a realizar sus funciones desde sus domicilios. Advertimos de que no se garantizan las medidas preventivas de seguridad ante posibles contagios y por este motivo, entre otros, denunciaremos esta decisión ante la Inspección de Trabajo”.
Desde CSIF, afirman que comprenden “que el actual modelo de teletrabajo que se ha desarrollado desde el inicio de la pandemia en la empresa -que cuenta con unos 1.500 trabajadores/as- ha sido efectivo, con resultados favorables y garantizando la seguridad de los trabajadores. Nos parece una temeridad que ahora se ponga en riesgo su salud por razones económicas”.
En este sentido, se acaba de firma un acuerdo para el teletrabajo en la Administración General del Estado de manera voluntaria tres días a la semana y, desde CSIF, señalan que “las empresas no pueden dar marcha atrás”. Que deben seguir por esta senda.
El sindicato explica que, con respecto a la Administración, “tras cinco meses de negociación, se había logrado un acuerdo que garantiza la igualdad de derechos para el trabajador respecto a la modalidad presencial (retribución, tiempo de trabajo, formación o carrera profesional), además de otros como el de intimidad o desconexión digital”.
Respecto a los gastos, la Administración proporcionará los equipos informáticos con tarjetas de datos y las aplicaciones, herramientas ofimáticas y de ciberseguridad necesarias para la actividad, junto a la formación técnica específica, prevención de riesgos laborales (prevención del estrés o el aislamiento social) y protección de datos.
Temas:
- CSIF
- Ilunion
- Teletrabajo
Lo último en Economía
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
Últimas noticias
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025