Exceltur lamenta que no exista un PERTE turístico y califica de «exigua» la gestión de los fondos europeos
¿Qué es un PERTE?
El caos de Sánchez golpea al turismo: la UE eleva la alerta sobre España como país de riesgo por el Covid.
La recomendación de Francia de no viajar a España dejaría un agujero de 1.000 millones.
Amenaza de otro verano perdido para el turismo.
José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de Exceltur, ha lamentado que no haya un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) semejante al que se ha diseñado para la automoción, o al menos una visión más nacional coordinada. El representante de la patronal turística ha calificado de «exigua» la gestión de los fondos europeos y pide una mayor colaboración pública privada.
Dentro del ciclo «Fondos europeos, las claves para la recuperación», en el sexto foro «El reto de recuperar el turismo», organizado por la Agencia EFE y la consultora KPMG -y en la que ha participado la patronal Exceltur- la ministra ha desglosado el conjunto de medidas recogidas en el Plan de Recuperación español para reactivar y modernizar el sector tras la pandemia del Covid-19, en lo que ha definido como «la actuación pública mas ambiciosa de la historia de este país», dotada con 3.400 millones de euros.
En una mesa redonda posterior, representantes del sector han apelado a que esos fondos sirvan para diseñar un «proyecto país» que permita configurar un modelo nuevo porque el turista es un bien escaso y España puede perder su posición de liderazgo.
Ya no hay sobredemanda, ha recordado Luis Buzzi -socio responsable del sector Turismo de KPMG-, y ha señalado que ahora el turista es «un bien escaso» y las empresas españolas «no están preparadas para esto», porque el modelo español estaba orientado al activo y menos orientado al modelo de negocio. Después de décadas de batir récords de turistas «ahora tenemos que captar a un viajero que no decide tomar un avión de esta o aquella compañía o alojarse en un hotel u otro, sino que elige un destino en función de lo que se va a encontrar».
Por eso, ha explicado Buzzi, es preciso definir qué modelo turístico queremos para España, ya que «somos y hemos sido excelentes y ahora hay que decidir qué queremos ser», apostando por factores diferenciales en un mundo digital en el que las pymes españolas «no han alcanzado ese nivel de transformación», y ahí es donde los fondos europeos «tienen que ayudar a dar ese paso».
Lo último en Economía
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
Argelia se consolida como primer suministrador de gas a España en julio por encima de EEUU
-
El Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación para ampliar la vida de las nucleares»
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobierno
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
Últimas noticias
-
Scariolo enciende la alarma: «Aldama y Abalde no estaban para jugar»
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor»
-
Llenazo en un Coliseo Balear con menores en el tendido para ver a Morante y con un antitaurino detenido
-
España enseña sus armas para imponerse a República Checa
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 7 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11