Exceltur lamenta que no exista un PERTE turístico y califica de «exigua» la gestión de los fondos europeos
¿Qué es un PERTE?
El caos de Sánchez golpea al turismo: la UE eleva la alerta sobre España como país de riesgo por el Covid.
La recomendación de Francia de no viajar a España dejaría un agujero de 1.000 millones.
Amenaza de otro verano perdido para el turismo.
José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de Exceltur, ha lamentado que no haya un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) semejante al que se ha diseñado para la automoción, o al menos una visión más nacional coordinada. El representante de la patronal turística ha calificado de «exigua» la gestión de los fondos europeos y pide una mayor colaboración pública privada.
Dentro del ciclo «Fondos europeos, las claves para la recuperación», en el sexto foro «El reto de recuperar el turismo», organizado por la Agencia EFE y la consultora KPMG -y en la que ha participado la patronal Exceltur- la ministra ha desglosado el conjunto de medidas recogidas en el Plan de Recuperación español para reactivar y modernizar el sector tras la pandemia del Covid-19, en lo que ha definido como «la actuación pública mas ambiciosa de la historia de este país», dotada con 3.400 millones de euros.
En una mesa redonda posterior, representantes del sector han apelado a que esos fondos sirvan para diseñar un «proyecto país» que permita configurar un modelo nuevo porque el turista es un bien escaso y España puede perder su posición de liderazgo.
Ya no hay sobredemanda, ha recordado Luis Buzzi -socio responsable del sector Turismo de KPMG-, y ha señalado que ahora el turista es «un bien escaso» y las empresas españolas «no están preparadas para esto», porque el modelo español estaba orientado al activo y menos orientado al modelo de negocio. Después de décadas de batir récords de turistas «ahora tenemos que captar a un viajero que no decide tomar un avión de esta o aquella compañía o alojarse en un hotel u otro, sino que elige un destino en función de lo que se va a encontrar».
Por eso, ha explicado Buzzi, es preciso definir qué modelo turístico queremos para España, ya que «somos y hemos sido excelentes y ahora hay que decidir qué queremos ser», apostando por factores diferenciales en un mundo digital en el que las pymes españolas «no han alcanzado ese nivel de transformación», y ahí es donde los fondos europeos «tienen que ayudar a dar ese paso».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,4% en la apertura y alcanza los 14.000 puntos
-
El SEPE avisa: éste es el trámite obligatorio que deben hacer los mayores de 52 años para no perder el subsidio
-
Los nueve delitos que imputan a Montoro: así operaba la trama para torcer leyes a favor de las gasistas
-
Mejor que en Italia: el plato de 1,30 euros de Mercadona que deja sin palabras a los amantes de la pasta
-
Ni Valencia ni Cádiz: éste es el origen de los aguacates que Mercadona vende en sus supermercados
Últimas noticias
-
España – Suiza: horario, dónde ver gratis y a qué hora es el partido de la Eurocopa femenina hoy
-
El Ibex 35 sube un 0,4% en la apertura y alcanza los 14.000 puntos
-
Muere un niño de 9 años al ser atropellado por un vehículo en un paso de peatones en Manacor
-
Preocupación por el viento en el incendio de Méntrida que ha llegado a Madrid controlado por los Bomberos
-
La AEMET confirma que no se salva nadie en España: alerta importante por lo que va a pasar a partir de este día