Euskaltel eleva su beneficio un 60% hasta marzo y mantiene el dividendo
Euskaltel ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto de 19,1 millones, lo que supone un 60% más que en el mismo periodo del año pasado. La teleco ha confirmado que mantiene su intención de realizar de manera «inmediata» su expansión al mercado nacional con la marca Virgin, así como su política de dividendos.
En concreto, el beneficio de la operadora ha sido de 19,1 millones frente a los 11,9 del año anterior, y el beneficio antes de impuestos de 23,7 millones mientras que en el mismo periodo del 2019 obtuvo 15,4 millones, un 53% más. Los ingresos se han mantenido estables, 171,8 millones -doscientos mil euros más, un 0,1%-, con un impacto limitado del Covid-19.
La reducción «significativa» de los gastos comerciales y generales le ha llevado a una subida del ebitda (beneficio más amortizaciones), de 81,1 a 87,7 millones, un 8,1%.
El margen de ebitda ha aumentado hasta alcanzar el 51,1% de los ingresos, frente al 47,3% del año anterior, con un crecimiento interanual de 380 puntos básicos.
El notable crecimiento del ebitda se ha traducido en que el flujo de caja operativo ha ascendido a 49,1 millones en el primer trimestre, creciendo un 5,5%.
Este efectivo generado durante el primer trimestre de 2020 ha permitido que el ratio de apalancamiento mejore hasta situar la deuda en 4,12 veces el ebitda. En dinero, la deuda neta a 31 de marzo es de 1.488 millones de euros, dos más que a 31 de diciembre.
Con estos resultados financieros, la compañía ha decidido mantener su política de dividendos para 2019 y confirma el mantenimiento de los objetivos para 2020 comunicados al mercado.
El dividendo de 2019 será de 0,31 euros por acción. La compañía pagará un dividendo complementario de 0,17 euros por acción el próximo 5 de julio.
Virgin
Además, el operador está preparado para iniciar su expansión nacional mediante la marca Virgin y cuenta ya con posibilidad de acceso a más de 13 millones de hogares en España. Ya ha realizado «con éxito» las pruebas piloto con clientes en diferentes puntos del Estado, con acceso a todos sus servicios convergentes.
Respecto a sus clientes, la operadora ha destacado su cartera de alto valor añadido, con una media de 3,68 productos (teléfono, internet y tv) contratados por usuario.
En el primer trimestre la compañía ha mantenido sus clientes de red fija, con un aumento de 400 clientes, impulsado por las áreas de expansión fuera de los tres territorios tradicionales del grupo.
El crecimiento lo ha conseguido en telefonía móvil, al sumar 36.500 nuevas líneas. Además, los productos de banda ancha han aumentado en 17.000 nuevas líneas y en televisión ha crecido con 16.000 nuevos servicios.
Temas:
- Euskaltel
- Resultados
Lo último en Economía
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
Últimas noticias
-
España aprueba la ley que cambia la movilidad: adiós a vuelos cortos y recuperación de trenes nocturnos
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los disturbios en la Vuelta: «Provocaron riesgo y peligro»
-
La solución solar para sortear un nuevo apagón: convierte tu hogar en una isla energética