Euskaltel despide a tres altos cargos: financiero, de personal y de auditoría
Euskaltel continúa con despidos, que ha llevado a cabo desde que su accionista Zegona entró en el operador.
La telefónica vasca Euskaltel ha despedido a tres altos cargos. Suma entre ellos el director financiero de la empresa, la directora de personal y el director de auditoría enterna y cumplimiento, tal y como han informado fuentes cercanas al operador de telecomunicaciones.
Junto a la salida del director financiero, también se ha procedido al despido de la directora de Personal y del director de Auditoría Interna y Cumplimiento. Está previsto que este mismo jueves se anuncie el nuevo director financiero del grupo, al cierre del mercado.
Estos no son los primeros despidos que se producen en Euskaltel en los últimos tiempos desde que Zegona se convirtió en el primer accionista del operador y José Miguel García el nuevo consejero delegado.
Tras su designación, se prescindió de una veintena de directivos, y, posteriormente, se produjeron 25 despidos de trabajadores dentro de la estrategia apuntada por el propio consejero delegado de simplificar la estructura de la organización.
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El PSOE apoya blindar el embargo de armas a Israel de Sumar y Junts la respaldará con condiciones
-
Rodri vuelve 241 días después de su lesión para la final del City por la Champions
-
Sánchez lidera el ataque de la UE contra Israel: logra la revisión del acuerdo de asociación con Bruselas
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses