La eurozona registra un superávit comercial de 134.500 millones hasta junio, un 20% más
Los países que componen la eurozona registraron un superávit comercia durante el primer semestre que fue un 20,5% superior al del mismo periodo del año anterior. Así, el superávit asciendió a 134.500 millones de euros durante los seis primeros meses de 2016.
Según los datos publicados este martes por la agencia de estadística comunitaria Eurostat, entre enero y junio de este año, las exportaciones de bienes de la eurozona al resto del mundo cayeron un 1%, hasta el billón de euros, mientras que las importaciones decrecieron un 3%, hasta los 871.000 millones de euros.
Durante el mismo periodo de tiempo, el comercio interno de la eurozona se mantuvo estable con respecto a 2015 y alcanzó los 855.900 millones de euros.
En el mes de junio, el superávit comercial de la eurozona alcanzó los 29.200 millones de euros, un 14% más que en junio del año pasado. En ese periodo, las exportaciones de los países del euro las exportaciones cayeron un 2%, hasta los 178.800 millones, mientras que las importaciones descendieron un 5%, hasta los 157.400 millones.
En el conjunto de la Unión Europea, el superávit comercial hasta junio cayó un 15%, desde los 19.800 millones de 2015 hasta los 16.900 millones de este año. Las exportaciones de la UE durante este periodo descendieron un 4%, hasta los 850.400 millones, mientras que las importaciones cayeron otro 4%, hasta los 833.500 millones.
El comercio entre los Estados miembros del bloque comunitario durante los primeros seis meses del año ascendió hasta los 1,5 billones de euros, un 1 % más comparado con el mismo periodo del año anterior.
Por último, el superávit de la UE en junio fue de 7,7 billones de euros, tras una caída del 5% de las exportaciones (151.400 millones de euros) y un descenso del 4% de las importaciones (150.500 millones de euros).
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba