Eurona alcanza un acuerdo con MásMóvil para comenzar a ofrecer fibra en España
La compañía española de telecomunicaciones Eurona ha firmado un acuerdo con MásMóvil para llevar servicios de fibra óptica a un mercado potencial de siete millones de hogares y empresas, una alianza con la que busca reforzar su cartera de productos y acceder a un nuevo mercado como es el de la fibra.
En un comunicado, Eurona detalla que este acuerdo se enmarca en su estrategia de diversificación tecnológica para ofrecer Internet a sus clientes mediante distintas tecnologías de acuerdo a sus necesidades, como son la fibra óptica, el Internet por satélite o el ‘fixed wireless’, además de servicios de banda ancha fija con tarifas de móvil competitivas.
En concreto, Eurona pondrá en el mercado una promoción que parte desde los 29,90 euros al mes para los servicios fibra hasta el hogar (FTTH) con velocidades de 100 Mbps y que incluye además con una oferta de FTTH de 600 Mbps por un precio final de 44,90 euros al mes.
En este sentido, Eurona recuerda que no es la primera vez que se alía con MásMóvil para reforzar la oferta de servicios a sus clientes, ya que en septiembre del año pasado acordó con el cuarto operador convergente en España el lanzamiento de una batería de nuevas tarifas de voz y datos para móviles con la que buscaba reforzar su estrategia centrada en el cliente.
Esta alianza se enmarca en el acuerdo suscrito entre ambas compañías hace casi un año para la venta de la banda licenciada de 3,5 GHz. Bajo esa operación, además del traspaso de la licencia, Eurona acordó también el uso de la red de telefonía móvil de MásMóvil, potenciando así sus servicios a los clientes de ‘fixed wireless’, WIMAX y satélite, al ampliar el ámbito geográfico de su oferta y reducir sus costes de desarrollo.
El consejero delegado de Eurona, Fernando Ojeda, ha remarcado que con la nueva alianza estratégica anunciada este martes la compañía «refuerza su posición en el sector de las telecomunicaciones al ofrecer una gama completa de servicios a sus clientes en función de su localización y necesidades».
«Es decir, mientras que la solución de Internet por satélite permite a los habitantes de las zonas rurales una conexión de banda ancha viable e inmediata, las nuevas ofertas de fibra amplían las posibilidades de los clientes que ya disfrutan de Internet en sus hogares», ha detallado.
Temas:
- Fibra Óptica
- Másmóvil
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
España tira se estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos