Eurona alcanza un acuerdo con MásMóvil para comenzar a ofrecer fibra en España
La compañía española de telecomunicaciones Eurona ha firmado un acuerdo con MásMóvil para llevar servicios de fibra óptica a un mercado potencial de siete millones de hogares y empresas, una alianza con la que busca reforzar su cartera de productos y acceder a un nuevo mercado como es el de la fibra.
En un comunicado, Eurona detalla que este acuerdo se enmarca en su estrategia de diversificación tecnológica para ofrecer Internet a sus clientes mediante distintas tecnologías de acuerdo a sus necesidades, como son la fibra óptica, el Internet por satélite o el ‘fixed wireless’, además de servicios de banda ancha fija con tarifas de móvil competitivas.
En concreto, Eurona pondrá en el mercado una promoción que parte desde los 29,90 euros al mes para los servicios fibra hasta el hogar (FTTH) con velocidades de 100 Mbps y que incluye además con una oferta de FTTH de 600 Mbps por un precio final de 44,90 euros al mes.
En este sentido, Eurona recuerda que no es la primera vez que se alía con MásMóvil para reforzar la oferta de servicios a sus clientes, ya que en septiembre del año pasado acordó con el cuarto operador convergente en España el lanzamiento de una batería de nuevas tarifas de voz y datos para móviles con la que buscaba reforzar su estrategia centrada en el cliente.
Esta alianza se enmarca en el acuerdo suscrito entre ambas compañías hace casi un año para la venta de la banda licenciada de 3,5 GHz. Bajo esa operación, además del traspaso de la licencia, Eurona acordó también el uso de la red de telefonía móvil de MásMóvil, potenciando así sus servicios a los clientes de ‘fixed wireless’, WIMAX y satélite, al ampliar el ámbito geográfico de su oferta y reducir sus costes de desarrollo.
El consejero delegado de Eurona, Fernando Ojeda, ha remarcado que con la nueva alianza estratégica anunciada este martes la compañía «refuerza su posición en el sector de las telecomunicaciones al ofrecer una gama completa de servicios a sus clientes en función de su localización y necesidades».
«Es decir, mientras que la solución de Internet por satélite permite a los habitantes de las zonas rurales una conexión de banda ancha viable e inmediata, las nuevas ofertas de fibra amplían las posibilidades de los clientes que ya disfrutan de Internet en sus hogares», ha detallado.
Temas:
- Fibra Óptica
- Másmóvil
Lo último en Economía
-
Banco Sabadell: «A este precio la OPA no tiene sentido porque nadie va a acudir para perder dinero»
-
Sánchez olvida a la industria: la producción cae el 10% en diciembre y está por debajo de 2018
-
Siemens Gamesa reduce el número de afectados por el ERE y cierra un acuerdo con los sindicatos
-
Rovi se desploma un 17,6% en Bolsa tras anunciar un beneficio bruto menor al previsto
-
El Ibex 35 cae un 0,18% en la media sesión y aguanta los 12.700 puntos, con Naturgy subiendo más de un 2%
Últimas noticias
-
Lo acaban de confirmar: esta pintura rupestre de hace 45.000 años es la más antigua de la historia
-
Consulta los horóscopos del 7 al 13 de febrero
-
El fundador de Jazztel crea un DOGE como Musk para recortar el gasto en España: «Un sitio motosierra»
-
El jefe de RRHH admite que «fue anormal crear el puesto de alta dirección» del hermano de Sánchez
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados