El Eurogrupo abre el lunes el proceso para elegir nuevo vicepresidente del BCE
Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona abrirán este lunes el procedimiento para elegir un nuevo vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) que sustituya al portugués Vitor Constancio, cuyo mandato finaliza el 31 de mayo, en la que será la primera reunión presidida por Mário Centeno.
España aspira a obtener este puesto y el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha garantizado en numerosas ocasiones que efectivamente España se hará con el siguiente ‘sillón’ libre de la institución monetaria presidida por Mario Draghi, aunque el Gobierno no ha desvelado aún su propuesta para este cargo.
Los titulares de Economía de los socios del euro abrirán, salvo sorpresa, el periodo para la presentación de candidatos o candidatas. Aunque el calendario no está formalmente establecido, se espera que el Eurogrupo elija al sustituto de Constancio en su reunión del 19 de febrero. Esta decisión, no obstante, tiene que ser confirmada por los jefes de Estado y de Gobierno en la cumbre de marzo, aunque también puede producirse por procedimiento escrito.
Durante todo este proceso se consultará al Consejo de Gobierno del BCE y al Parlamento Europeo sobre la idoneidad del candidato elegido, aunque ninguna de las dos instituciones comunitarias tienen derecho de veto.
Según establece el Tratado de la UE, el presidente, el vicepresidente y los otros cuatro miembros del Comité Ejecutivo del BCE deben ser «personalidades de reconocido prestigio y experiencia profesional en asuntos monetarios o bancarios». El mandato tendrá una duración de ocho años y no será renovable.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, confirmó en la cumbre de líderes europeos del 15 de diciembre que España presentará un candidato a la vicepresidencia del BCE, aunque evitó dar nombres concretos y tampoco se han conocido desde entonces.
«Estoy convencido de que vamos a ganar peso (en la UE). El próximo puesto que surja en la Ejecutiva del BCE va a ser para España», había garantizado el ministro de Economía diez días antes, cuando se nombró a Centeno nuevo presidente del Eurogrupo.
España perdió su puesto en el Comité Ejecutivo del BCE en 2012, cuando expiró el mandato de José Manuel González Páramo y fue sustituido por el luxemburgués Yves Mersch a pesar del bloqueo inicial de España, que consideraba que se había roto la tradición de que los cuatro grandes de la zona euro tengan presencia en el directorio.
Lo último en Economía
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: ésta es la pensión de la Seguridad Social que le quedaría y todos alucinan
-
El BOE lo confirma: es festivo de 15 de septiembre y hay puente en estas comunidades de España
-
Un experto da su veredicto tras analizar la tortilla de patatas de Mercadona: no te lo esperas
-
Nunca compres una vivienda sin revisar esto: las inmobiliarias no lo hacen y te la pueden colar
-
Alerta de Leroy Merlin por la estafa en la que cada vez pica más gente en España: es peligroso si haces esto
Últimas noticias
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: ésta es la pensión de la Seguridad Social que le quedaría y todos alucinan
-
El BOE lo confirma: es festivo de 15 de septiembre y hay puente en estas comunidades de España
-
Quién es Gil Manzano: edad, familia y trayectoria del reconocido árbitro español
-
Lucas, de Andy y Lucas, sobre su salud: «Las últimas revisiones no han salido como tenían que salir»
-
Lava así tu edredón y alucinarás: el truco de la especialista en limpieza que te hará ahorrar