Veinte eurodiputados británicos piden la permanencia de Reino Unido en mercado único
Veinte eurodiputados británicos han pedido a la primera ministra, Theresa May, que apoye la plena participación del Reino Unido en el mercado único y la unión aduanera después del «brexit», según lo han señalado en una carta divulgada hoy.
Los eurodiputados – entre ellos conservadores, laboristas, liberaldemócratas y Verdes- señalan que el argumento a favor de permanecer en el mercado único es más fuerte desde el referéndum británico sobre Europa celebrado en 2016, informa «The Guardian».
En la misiva, de la que informa ese periódico, los eurodiputados advierten de que el Reino Unido será más pobre si el país sale del mercado de la Unión Europea (UE) e incluso sugieren que los votantes deberían tener la oportunidad de volver a decidir sobre si se procede finalmente al «brexit», previsto para marzo de 2019.
«La mejor manera de asegurar la prosperidad del Reino Unido sería la de permanecer cerca de Europa, dentro del mercado único y la unión aduanera», afirman los firmantes, entre ellos el conservador Charles Tannock, según «The Guardian».
En caso de que esto no fuese posible, «la gente tiene todo el derecho de decidir si el curso del brexit establecido por nuestro Gobierno es el correcto para nuestro país», añaden.
«Dejar la UE significa -subrayan- dejar nuestro asiento en la principal mesa de Europa y nos arriesgamos a ser tomadores de reglas en lugar de creadores de reglas».
El portavoz laborista del «brexit», Keir Starmer (en la oposición), ha indicado que el Laborismo quiere que el Reino Unido permanezca en el mercado único y la unión aduanera durante un periodo de transición tras marzo de 2019.
La primera ministra británica, Theresa May, ha indicado que el país saldrá del mercado único y espera alcanzar un acuerdo en materia comercial con sus todavía socios de la UE.
Las actuales conversaciones sobre el «brexit» han pasado ya a la segunda fase, que estará centrada en la futura relación comercial y de seguridad entre Londres y Bruselas.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 11 de noviembre de 2025
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»