La Eurocámara pide elevar el objetivo de reducción de emisiones de CO2 al 60% para 2030
Buenas noticias para el medio ambiente. La comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo ha pedido este viernes que la Unión Europea (UE) eleve su objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero al final esta década al 60% con respecto a los niveles registrados en 1990, lo que supone veinte puntos más que la meta fijada en la actualidad.
La resolución ha sido aprobada con 46 votos a favor, 18 en contra y 17 abstenciones y ahora debe ser aprobada por el conjunto del pleno de la Eurocámara en la sesión prevista para comienzos de octubre.
La UE mantiene por ahora una meta de recorte de emisiones de dióxido de carbono (CO2) del 40%, pero ha asumido que se trata de un objetivo insuficiente para alcanzar en 2050 la neutralidad climática (una situación en la que se hayan reducido al máximo las emisiones contaminantes y las restantes sean compensadas, por ejemplo, por la acción de los bosques).
La Comisión Europea presentó en marzo su proyecto de ley para la primera normativa climática europea. El texto, sin embargo, no especificaba una nueva meta más ambiciosa, pero Bruselas adelantó que se situaría «entre el 50% y el 55%».
La institución presidida por la alemana Ursula von der Leyen tiene previsto anunciar en las próximas semanas su propuesta concreta para dicho recorte y con este voto la comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo intenta presionar para que la reducción sea superior al 55%.
«La adopción de este texto manda un mensaje claro a la Comisión Europea y al Consejo de la UE (los países) para las próximas negociaciones: esperamos que todos los Estados miembros alcancen la neutralidad climática para 2050 como muy tarde y necesitamos objetivos intermedios para 2030 y 2040 para la UE y así conseguirlo», ha afirmado la responsable del informe, la socialdemócrata sueca Jytte Guteland.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Barrios sobre la influencia de Marcos Llorente en el Atlético: «He cambiado hábitos gracias a él»
-
Los whatsapps retenidos en el Supremo revelan la afición de Ábalos a la viagra: «¿Traes azules?»
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»