La Eurocámara pide elevar el objetivo de reducción de emisiones de CO2 al 60% para 2030
Buenas noticias para el medio ambiente. La comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo ha pedido este viernes que la Unión Europea (UE) eleve su objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero al final esta década al 60% con respecto a los niveles registrados en 1990, lo que supone veinte puntos más que la meta fijada en la actualidad.
La resolución ha sido aprobada con 46 votos a favor, 18 en contra y 17 abstenciones y ahora debe ser aprobada por el conjunto del pleno de la Eurocámara en la sesión prevista para comienzos de octubre.
La UE mantiene por ahora una meta de recorte de emisiones de dióxido de carbono (CO2) del 40%, pero ha asumido que se trata de un objetivo insuficiente para alcanzar en 2050 la neutralidad climática (una situación en la que se hayan reducido al máximo las emisiones contaminantes y las restantes sean compensadas, por ejemplo, por la acción de los bosques).
La Comisión Europea presentó en marzo su proyecto de ley para la primera normativa climática europea. El texto, sin embargo, no especificaba una nueva meta más ambiciosa, pero Bruselas adelantó que se situaría «entre el 50% y el 55%».
La institución presidida por la alemana Ursula von der Leyen tiene previsto anunciar en las próximas semanas su propuesta concreta para dicho recorte y con este voto la comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo intenta presionar para que la reducción sea superior al 55%.
«La adopción de este texto manda un mensaje claro a la Comisión Europea y al Consejo de la UE (los países) para las próximas negociaciones: esperamos que todos los Estados miembros alcancen la neutralidad climática para 2050 como muy tarde y necesitamos objetivos intermedios para 2030 y 2040 para la UE y así conseguirlo», ha afirmado la responsable del informe, la socialdemócrata sueca Jytte Guteland.
Lo último en Economía
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online