La Eurocámara pide elevar el objetivo de reducción de emisiones de CO2 al 60% para 2030
Buenas noticias para el medio ambiente. La comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo ha pedido este viernes que la Unión Europea (UE) eleve su objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero al final esta década al 60% con respecto a los niveles registrados en 1990, lo que supone veinte puntos más que la meta fijada en la actualidad.
La resolución ha sido aprobada con 46 votos a favor, 18 en contra y 17 abstenciones y ahora debe ser aprobada por el conjunto del pleno de la Eurocámara en la sesión prevista para comienzos de octubre.
La UE mantiene por ahora una meta de recorte de emisiones de dióxido de carbono (CO2) del 40%, pero ha asumido que se trata de un objetivo insuficiente para alcanzar en 2050 la neutralidad climática (una situación en la que se hayan reducido al máximo las emisiones contaminantes y las restantes sean compensadas, por ejemplo, por la acción de los bosques).
La Comisión Europea presentó en marzo su proyecto de ley para la primera normativa climática europea. El texto, sin embargo, no especificaba una nueva meta más ambiciosa, pero Bruselas adelantó que se situaría «entre el 50% y el 55%».
La institución presidida por la alemana Ursula von der Leyen tiene previsto anunciar en las próximas semanas su propuesta concreta para dicho recorte y con este voto la comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo intenta presionar para que la reducción sea superior al 55%.
«La adopción de este texto manda un mensaje claro a la Comisión Europea y al Consejo de la UE (los países) para las próximas negociaciones: esperamos que todos los Estados miembros alcancen la neutralidad climática para 2050 como muy tarde y necesitamos objetivos intermedios para 2030 y 2040 para la UE y así conseguirlo», ha afirmado la responsable del informe, la socialdemócrata sueca Jytte Guteland.
Lo último en Economía
-
Sabadell convoca dos juntas diferentes el 6 de agosto para la venta de TSB y el dividendo extraordinario
-
El Ibex 35 sube un 1% al cierre y roza los 14.200 puntos
-
Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
Últimas noticias
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
España – Portugal | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90