El euro recupera la paridad con el dólar ante la inminente subida de tipos del BCE
Francia, Italia y España presionan al BCE para que no suba los tipos más de medio punto este jueves
El euro sube y se acerca a la paridad con el dólar
El euro recupera la paridad con el dólar por primera vez desde principios octubre al calor de la subida de tipos de interés de 0,75 puntos que el Banco Central Europeo (BCE) anunciará mañana. El cruce del euro frente al ‘billete verde’ llegó a situarse este miércoles en 1,0041 dólares, nivel no visto desde el 4 de octubre, y tras haber cerrado la sesión de ayer en 0,9964 dólares.
El Consejo de Gobierno de BCE se reunirá este jueves para fijar la posición de su política monetaria y llevar el precio del dinero hasta el 2%, en línea con la acometida en septiembre. «Seguimos pronosticando que el BCE adelantará las subidas y aprobará otro aumento de 75 puntos básicos esta semana», anticipa Lale Akoner, estratega de mercado sénior en BNY Mellon Investment Management, para quien, con la subida de esta semana y otra en diciembre, el BCE se está dando margen para hacer una pausa a principios de 2023.
En esta línea, Gilles Moëc, economista jefe en Axa Investment Managers, también prevé que se produzca un aumento de los tipos de 75 puntos básicos, «que ya está descontado por el mercado». «Hay pocas dudas de que el BCE subirá 75 puntos básicos en la reunión de este jueves», añade el jefe de estrategia global de mercado de Natixis IM Solutions, Mabrouk Chetouane, para quien el BCE tendrá que aclarar su hoja de ruta y de cara a 2023, deberá elegir entre preservar la estabilidad financiera y luchar contra la inflación en un contexto de alto riesgo, especialmente en términos de crecimiento económico.
En cambio, Francia, Italia y España presionan al organismo presidido por Christine Lagarde para que la subida sea de, máximo, o,5 puntos, hasta el 1,75%, tal y como informa OKDIARIO hoy en su edición matinal. Los tres países quieren que el organismo comprenda y apoye que, con la normalización monetaria actual, la recesión que viene será mucho más severa de lo previsto y con mayores complejidades para que la economía retorne a los niveles previos.
El Consejo de Gobierno del BCE decidió en su reunión del pasado mes de septiembre elevar los tipos de interés en 75 puntos básicos, situando el tipo de interés para sus operaciones de refinanciación en el 1,25%, el más alto desde 2011, mientras que la tasa de depósito alcanzó el 0,75% y la de facilidad de préstamo, el 1,50%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
-
El Banco de España manda un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta de crédito en los supermercados
-
El aviso de un economista por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: pide que nos preparemos en España
Últimas noticias
-
Última hora del alto el fuego en Gaza anunciado por Trump, en directo: acuerdo de paz entre Israel y Hamás
-
Pablo Iglesias, desatado contra Ayuso: «¡Habría que ponerle las esposas y a la cárcel!»
-
Quién es Diego Aguado, el concursante que arrasa en ‘Cifras y letras’: de dónde es y a qué se dedica
-
Mazón se dirige al Puesto de Mando Avanzado en Orihuela tras reunirse con el Consell por la DANA Alice
-
España prepara el duelo contra Georgia con la duda de Olmo, pendiente de la DANA y con la visita de Topuria