El euro recupera niveles pre-Trump: vuelve a los 1,09
El cambio euro-dólar recupera, por primera vez en casi cinco meses, el nivel de los 1,09 euros; en gran medida gracias a la debilidad del billete verde y las declaraciones de un miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), en las que ha advertido de que los mercados tienen que estar preparados para un cambio en las políticas de autoridad monetaria.
La última vez que el euro-dólar cotizaba en el entorno de los 1,09 fue el 11 de noviembre de 2016, apenas dos días después de la victoria de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Ahora, con el magnate ya asentado en la Casa Blanca, el cruce entre euro y dólar se ha disparado ante las declaraciones de Sabine Lautenschläger, miembro del BCE, a la CNBC, y ha vuelto a niveles previos al empresario, ahora presidente. En ellas, el experto advertía de que el Banco Central Europeo debería ir preparándose para endurecer su política monetaria. “Deberían hacerlo tan pronto como los datos se estabilicen y muestren un cambio sostenible hacia el objetivo de inflación”, ha dicho el portavoz del regulador europeo.
Una palabras, que denotan optimismo por parte de los economistas del BCE y que llegan precisamente cuando la debilidad se está reflejando en el dólar. La semana pasada, Donald Trump, recuerden, renunció a la puesta en marcha de una nueva Ley en materia sanitaria que pudiera derogar el conocido como “Obamacare”. Una falta de apoyo, que se ha visto reflejada en los mercados, que quizás empiecen a pensar que no todas las promesas electorales de Donal Trump son factibles.
Como vemos en la gráfica superior, desde que se hiciera oficial la llegada de Trump a la Casa Blanca, la fortaleza del dólar y la debilidad del euro llevaron al cambio entre sendas divisas por debajo de los 1,04; sin embargo, distintas muestras de confianza hacia la economía europea han hecho que la divisa común europea se fortaleciera, mientras que el billete verde se debilitaba ante el chasco de Trump a la hora de derogar el sistema sanitario de su predecesor, Barack Obama.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Quién es Anabel Dueñas: su edad, su pareja y su vínculo con Rocío Carrasco
-
Rubiales: «La Federación no se va a oponer a ninguna ocurrencia de Tebas y se ha visto con Miami»
-
Rubiales: «Conmigo jamás iría la final del Mundial a Marruecos»
-
Rubiales: «A Pedro Sánchez e Infantino les presenté yo y luego se colocaron la medalla del Mundial 2030»