El euro recupera niveles pre-Trump: vuelve a los 1,09
El cambio euro-dólar recupera, por primera vez en casi cinco meses, el nivel de los 1,09 euros; en gran medida gracias a la debilidad del billete verde y las declaraciones de un miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), en las que ha advertido de que los mercados tienen que estar preparados para un cambio en las políticas de autoridad monetaria.
La última vez que el euro-dólar cotizaba en el entorno de los 1,09 fue el 11 de noviembre de 2016, apenas dos días después de la victoria de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Ahora, con el magnate ya asentado en la Casa Blanca, el cruce entre euro y dólar se ha disparado ante las declaraciones de Sabine Lautenschläger, miembro del BCE, a la CNBC, y ha vuelto a niveles previos al empresario, ahora presidente. En ellas, el experto advertía de que el Banco Central Europeo debería ir preparándose para endurecer su política monetaria. “Deberían hacerlo tan pronto como los datos se estabilicen y muestren un cambio sostenible hacia el objetivo de inflación”, ha dicho el portavoz del regulador europeo.
Una palabras, que denotan optimismo por parte de los economistas del BCE y que llegan precisamente cuando la debilidad se está reflejando en el dólar. La semana pasada, Donald Trump, recuerden, renunció a la puesta en marcha de una nueva Ley en materia sanitaria que pudiera derogar el conocido como “Obamacare”. Una falta de apoyo, que se ha visto reflejada en los mercados, que quizás empiecen a pensar que no todas las promesas electorales de Donal Trump son factibles.
Como vemos en la gráfica superior, desde que se hiciera oficial la llegada de Trump a la Casa Blanca, la fortaleza del dólar y la debilidad del euro llevaron al cambio entre sendas divisas por debajo de los 1,04; sin embargo, distintas muestras de confianza hacia la economía europea han hecho que la divisa común europea se fortaleciera, mientras que el billete verde se debilitaba ante el chasco de Trump a la hora de derogar el sistema sanitario de su predecesor, Barack Obama.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La biodiversidad llega a los huertos escolares de la mano de Ecovalia y la Diputación de Jaén
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Valencia – Barcelona en directo online | Partido de la Copa del Rey hoy en vivo
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
El Govern balear aumentará el número horas de atención domiciliaria a personas dependientes