El euríbor marca un nuevo récord desde 2008 al romper la barrera del 4,2%
El euríbor sitúa su media de septiembre en el 4,109%, por encima de la de agosto
El mercado prevé que el euríbor suba al nivel de los tipos de interés antes del cierre del año
¿Cómo afecta la subida de tipos del BCE a las hipotecas?
Las diez subidas consecutivas de los tipos de interés que ha acometido el Banco Central Europeo (BCE) desde 2022 han llevado al euríbor a una escalada. El índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas a tipo variable en España se ha situado en niveles que no se veían desde hace 15 años, con la crisis financiera de 2008.
En concreto, el último récord que ha batido el euríbor es superar la cota del 4,2%, alcanzando un 4,216% en tasa diaria este martes. La tasa de referencia, empleada para calcular el tipo de interés de la mayoría de hipotecas de España, no registraba niveles similares desde el 19 de noviembre de 2008.
Con el dato de este martes, la media mensual para el mes de septiembre está situada en el 4,109%, por encima del 4,073% registrado en el mes de agosto.
Encarecimiento de las hipotecas
A pesar de las cifras de récord, la revisión para los hipotecados que empleen el dato de septiembre no será tan acusada como en meses anteriores. Esto se debe a que en septiembre de 2022 el euríbor ya había recogido dos subidas de tipos del BCE y el mercado descontaba una subida mayor del precio del dinero, por lo que la tasa de referencia estaba situada en el 2,233%.
Este nivel de euríbor implica que una persona que tenga contratada una hipoteca variable de 150.000 euros con un plazo de vencimiento residual de 30 años y con un diferencial del 0,99% más Euríbor y deba revisar su tipo de interés en el mes de septiembre, registrará un aumento de su cuota hipotecaria de unos 163,74 euros al mes.
Este cálculo implica el máximo nivel de incremento para una persona que haya contratado una hipoteca con ese nivel financiado, ya que al tratarse de una revisión al principio del préstamo (es decir, le quedan 30 años por amortizar), el cambio en el tipo de interés tiene mucho más impacto al haber mucho principal por amortizar.
Euríbor en 2023
El índice hipotecario ha subido mucho durante el año debido a las continuas subidas de tipos por parte del BCE . Así ha evolucionado desde el arranque del año:
- Enero: 3,337%
- Febrero: 3,534%
- Marzo: 3,647%
- Abril: 3,757%
- Mayo: 3,862%
- Junio: 4,007%
- Julio: 4,149%
- Agosto: 4,073%
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,14% al cierre y recupera los 15.000 puntos pese a la incertidumbre global
-
Mercadona busca personal y está pagando 2.280 euros más complementos: la oferta de empleo
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
Ni Londres ni Manchester: la ciudad de moda en el Reino Unido es la mejor para emigrar y trabajar, según los españoles
Últimas noticias
-
El ICAM califica de «histórico» el auto que abre juicio oral al Fiscal General por revelación de secretos
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes han muerto en el ataque de Israel en Catar
-
El Ejido exige «frenar» la inmigración ilegal y el uso “cronificado” de hoteles para su alojamiento
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Evren, dolido, se marcha tras lo sucedido con Bahar
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta