El euríbor entra en positivo y cerrará 2022 en el 0,5%: las hipotecas se encarecerán 800 euros al año
El euríbor vuelve a terreno positivo por primera vez desde 2016
El euríbor sube al -0,237% en marzo: las hipotecas se encarecen 200 € al año y continuarán al alza
El euríbor a 12 meses, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha entrado en terreno positivo en su tasa diaria por primera vez desde febrero de 2016. En concreto, este martes ha alcanzado el 0,005%. Ante este nuevo escenario, se prevé que el euríbor continúe creciendo y que cierre el ejercicio actual en el 0,5%, según la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin).
De ser así, las hipotecas variables referenciadas a este índice y cuya revisión sea en diciembre, se encarecerán más de 800 euros al año, teniendo en cuenta un préstamo hipotecario tipo de 150.000 euros con un plazo de 25 años y con un diferencial del 1% a precio de mercado.
Con dicho ejemplo, en diciembre de 2021 el hipotecado pagaba una cuota mensual de 532 euros; mientras que si el euríbor cierra el año en el 0,5%, en diciembre de 2022 desembolsará 600 euros al mes, es decir, 68 euros más. Esto supone que su préstamo hipotecario será 816 euros más caro al año.
Por otro lado, Asufin prevé que la escalada del euríbor «no se detendrá a corto plazo y podría cerrar 2023 en el 0,9%». De esta forma, el cliente que en diciembre de 2021 tenía cuota mensual de su hipoteca a tipo variable de 532 euros -con revisión en el último mes del año- pagará 629 euros al mes en diciembre de 2023, es decir, 97 euros más. Esto supone que su crédito hipotecario será 1.164 euros más caro al año.
Ante la posibilidad de que se cumpla este vaticinio, cobra relevancia la elección de la hipoteca a tipo fijo o variable. La subida de este índice «supondrá el encarecimiento de las hipotecas, tanto variables como fijas. Porque la subida del euríbor tiene un efecto arrastre en las hipotecas a tipo fijo. En estos momentos se hace necesario más que nunca que el consumidor compare y tenga mucho cuidado con la letra pequeña», explican a este medio fuentes de Asufin.
Previsiones
El último informe de previsiones económicas para 2022-2023 publicado por Funcas dice: «Se espera que el BCE comience a subir los tipos de interés este año y realice varias subidas más a lo largo de 2023, de modo que el euríbor a un año se situará en positivo a lo largo de la segunda mitad de este año».
Evidentemente en las hipotecas fijas que ya están constituidas no tendrá ningún impacto la subida del euríbor. No obstante, «las nuevas hipotecas a tipo fijo que se constituyan a partir de ahora también tendrán que actualizarse», asegura José Manuel Fernández, subdirector general de Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI). En concreto, Fernández explica que para que las entidades bancarias puedan garantizar a los clientes esos tipos de interés fijos a largo plazo, «el banco se tiene que asegurar la garantía de tipos. Esto se hace contratando unos productos que se llaman swaps -que garantizan esos tipos fijos al cliente-, y que también han subido de una forma si cabe, más importante que el euríbor», afirma.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»