El Euríbor diario supera el 2,4% y sitúa la media provisional de septiembre en el 2%
El mercado especula con una subida de tipos En Estados Unidos del 1% el miércoles
Más madera para la cuesta de septiembre: las hipotecas se encarecerán 120 euros al mes
El Euríbor ha escalado por encima del 2,4% en su tasa diaria por primera vez desde enero de 2009, continuando con su escalada a la espera de conocer la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos, que podría subir los tipos de interés en hasta 100 puntos básicos. El índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas variables se ha situado este miércoles en el 2,416%, lo que coloca la media provisional para el mes de septiembre en el 2,083%, muy por encima del 1,25% de agosto.
Con las subidas, el Euríbor trata de anticiparse a los próximos movimientos de política monetaria. «Lo relevante es que los tipos van a subir más allá de donde se esperaba, que empieza a reconocerse que no se sabe hasta dónde, porque esto va en serio, y que tampoco se sabe cuándo volverán a bajar después de haber subido lo que tengan que subir», apuntan los analistas de Bankinter.
Asufin vaticina que el Euríbor se situará en el 2,2% a final de año y cree que podría alcanzar el 3% en 2023, mientras que desde HelpMyCash consideran que estará en torno al 2,5% cuando acabe el año y no descartan que pueda rozar el 3%, dependiendo de cómo evolucione la economía europea y de si el BCE sube los tipos una vez más en 2022 o lo hace dos veces en las reuniones de octubre y diciembre.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon