El Euríbor alcanzará en noviembre su máximo en cinco meses pero aún ahorrará a los hipotecados
Después del desplome de julio y agosto, el indicador hipotecario ha iniciado una lenta escalada que aún así producirá bajadas en las cuotas a los que renueven su préstamo anual o semestralmente.
El Euríbor, el índice hipotecario más utilizado en los créditos inmobiliarios en España, cerrará noviembre con una nueva subida respecto al mes anterior que dejará el índice a 12 meses en el -0,27%. Se trata de la cifra más alta de los últimos cinco meses, desde que el índice interbancario iniciara un desplome en junio que lo llevó a marcar en agosto sus mínimos de toda la historia.
Según cálculos realizados por este periódico, el ahorro medio que verán los hipotecados que revisen semestralmente en base al Euríbor de agosto será de menos de 5 euros para una hipoteca con los valores medios según el INE, esto es, por valor de 130.000 euros, a 24 años de amortización aplicando un tipo de Euríbor más 1%. Con estos valores medios, se pasaría de pagar 496,84 euros de media a unos 492 euros si la revisión es semestral.
Si la revisión es anual -frente al noviembre del año pasado-, el ahorro sería de 7 euros, al estar en 499 el coste de una hipoteca media según el INE hace justo un año.
Esto es, los hipotecados que renueven con el Euríbor de noviembre pagarán menos, pero en mucha menor cuantía que aquellos que revisaban su préstamo en agosto o en septiembre. La tendencia del índice es inequívocamente alcista.
Afecta hipotecas fijas
En febrero de este año, el Euríbor cumplirá cinco años completos por debajo del 0%, entre las quejas crecientes del sector bancario que pide al BCE que tome medidas para que vuelva a estar en positivo. Esta situación está afectando al mercado hipotecario, y especialmente a los tipos fijos. Según el director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, «en la actualidad, los movimientos en el mercado hipotecario tienen más que ver con las hipotecas fijas que con las variables. Aunque el euríbor, suba un poco no creemos que los bancos hagan movimientos especiales en las hipotecas variables. Habrá que esperar a las primeras medidas de Christine Lagarde para poder valorar algún cambio de tendencia en el mercado».
Según Colombelli, las ofertas variables en los últimos meses casi no se han movido, los bancos han apostado por las fijas en sus ofertas comerciales. «Prefieren una hipoteca fija más baja que una variable. También es un buen momento para una hipoteca mixta, ya que su tipo fijo es más bajo que el de las hipotecas 100% fijas».
En la actualidad nos encontramos, según iAhorro, ante las hipotecas fijas más bajas de la historia. Suponen el 40% de la nueva producción cuando históricamente no superaban el 10%.
Con respecto a cuando subirá el Euríbor por encima del 0, según iAhorro es difícil hacer una previsión. «Hace unos meses se hablaba de que en 2020 podría llegar a cero, ahora parece más difícil. Para poder hablar de un cambio de tendencia deberíamos ver una subida gradual de al menos 12 meses consecutivos».
Lo último en Economía
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
-
Piso con vistas al mar y a 5 minutos de la playa por 46.200€: la ocasión de tu vida para comprar una casa de verano
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: está en Mercadona y está arrasando
-
El Ibex 35 pierde los 14.200 puntos en una jornada semifestiva y sin referencias macroeconómicas clave
Últimas noticias
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa