El euríbor se acerca al 1% en julio: encarecerá las hipotecas variables más de 1.200 euros al año
Los hipotecados que revisen su préstamo en julio sufrirán el subidón del euríbor: se duplica en 13 días
El euríbor pasa del mínimo histórico a alcanzar su tasa más alta en 10 años en tan sólo seis meses
El euríbor a 12 meses no da tregua y se acerca al 1% en julio, lo que supone que las hipotecas variables cuya revisión sea en agosto se encarecerán unos 1.200 euros al año. El imparable alza del índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas a tipo variable en España, se suma a que el Banco Central Europeo (BCE) realizará una subida de tipos de interés este jueves, lo que hará que los préstamos se sigan encareciendo.
A lo largo del año, el euríbor no ha parado de subir: ha pasado del -0,502% registrado en diciembre de 2021 al 0,943% de media que ha marcado en lo que va de mes. No obstante, desde el pasado 15 de julio, el índice cotiza en su tasa diaria por encima del 1% e, incluso, ha llegado a alcanzar 1,057%.
De continuar esta tendencia alcista, se prevé que el euríbor cerrará julio en torno al 1%. Teniendo en cuenta un préstamo hipotecario tipo de 150.000 euros con un plazo de 25 años, con un diferencial del 1% a precio de mercado más euríbor, el hipotecado que tenga la revisión en agosto pagará 1.238 euros más al año, es decir, unos 103 euros más cada mes.
Esto se debe a que en julio de 2021 el euríbor se situó en -0,491%, por lo tanto, hasta ahora se le aplicaba a la citada hipoteca un interés del 0,509% y su cuota mensual era de 532,59 euros. Mientras que si el euríbor cierra julio en el 1%, el hipotecado pagará un interés de 2% (al sumar el diferencial del 1%) y su cuota mensual subirá hasta los 635,78 euros.
Subida de tipos
Por primera vez desde 2011, el BCE elevará los tipos de interés. En junio adelantó que realizaría una subida en julio y otra en septiembre. Tras el anuncio, el euríbor registró su mayor incremento en tasa mensual. En concreto, el índice hipotecario cerró mayo en 0,287% y alcanzó en junio el 0,852%. Además, durante el sexto mes de 2022, euríbor llegó a sobrepasar el 1,124% en su tasa diaria.
El mercado daba por descontado que el banco presidido por Christine Lagarde subiría un 0,25% los tipos de interés este mes para poner freno a la inflación en Europa. Sin embargo, este martes se ha sabido que el BCE se plantea elevar las tasas de interés en 50 puntos básicos.
Previsiones
Las predicciones de principio de año sobre cómo cerraría el euríbor en 2022 ya han sido todas fallidas. Bankinter preveía hace un mes que el euríbor alcanzaría a cierre de este año en el 0,4% y cotizaría a una media del 0,8% en 2023. Mientras que ahora estima que el índice rondará el 1,90% en diciembre de 2022 y el 2,20% en 2023.
Por su parte, Asufin vaticina que de continuar esta senda el euríbor podría cerrar el año en el 1,5% y que a finales de 2023 podría acercarse al 1,9%.
«Tras más de seis años en negativo, el euríbor ha experimentado una subida vertical en la que llegó a alcanzar el 1,11% a mediados de junio, lo que supone un incremento cercano al 200% en un solo mes. Para el conjunto del año, los inversores esperan un alza de 150 puntos básicos, lo que podría situar al euríbor alrededor del 1,5% durante los próximos meses», explican desde la firma XTB.
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Turquía – España: horario, cuándo se juega y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026
-
Dos muertos y un herido en un tiroteo en un bar de la localidad sevillana de Carmona
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
Gigi Dall’Igna: «Estoy igual de contento por Marc que de preocupado por Pecco»
-
Luis Suárez recibe su castigo: seis partidos por escupir a un entrenador rival