Etisalat adquiere un 9,8% de Vodafone por 4.400 millones de dólares
El operador de Emiratos Árabes Unidos (EAU) Etisalat ha anunciado la adquisición del 9,8 % de las acciones de la teleco británica Vodafone por 4.400 millones de dólares (4.220 millones de euros). La firma emiratí detalla en un documento publicado en la Bolsa de Valores de Abu Dabi que se ha hecho con aproximadamente 2.766 millones de acciones del grupo.
Vodafone indicó en un comunicado que la compañía «ha sido informada» de la operación y espera «construir una relación a largo plazo con Etisalat». Subraya que ofrecerá un «respaldo completo» a la actual dirección de la firma británica y su plan de negocio, divulgado el pasado noviembre, y no buscará contar con representación en el consejo de administración.
Además, indica que no tiene planes de hacer una oferta por el resto de la compañía ni «ejercer control o influir en el consejo y el equipo directivo».
«Queremos construir una colaboración estratégica mutuamente beneficiosa con Vodafone, con el objetivo de impulsar la creación de valor en ambas empresas, explorar oportunidades en el rápidamente cambiante mercado global de las telecomunicaciones y respaldar la adopción de una nueva generación de tecnologías», señaló el consejero delegado de Etisalat, Hatem Dowidar.
La compañía de EAU afirma que la operación tiene como objetivo «lograr una exposición significativa en un líder mundial en conectividad y servicios digitales».
La compra se produce cuando Vodafone se enfrenta a la presión del inversor activista Cevian Capital AB, que ha pedido al gigante de las telecomunicaciones que simplifique su negocio y busque acuerdos para mejorar los rendimientos. La compañía está en conversaciones para combinar sus operaciones en el Reino Unido con el operador rival Three UK, propiedad de CK Hutchison.
Los Emiratos Árabes Unidos se han desarrollado como un centro de negocios y turismo de Asia occidental. El estado del golfo pérsico ha aprovechado su riqueza petrolera en el desarrollo de industrias de tecnología y logística y busca atraer inversiones para la fabricación avanzada.
Temas:
- Vodafone
Lo último en Economía
-
Estos son los dos peores supermercados para comprar carne en España, según la OCU
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
Últimas noticias
-
Intriga ante la doble felicitación del cardenal decano Re al papable Parolin en la misa del cónclave
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana