Estos son los contratos que se generarán durante la campaña de verano en España
La campaña de verano generará este año por primera vez más de 600.000 contratos temporales, de los que cerca de 140.000 terminarán siendo indefinidos, lo que supone un tasa de conversión del 23% y un aumento del 6,5% respecto a la campaña de 2018, según cálculos de Randstad.
En concreto, en los meses de junio, julio, agosto y septiembre se firmarán 139.536 contratos indefinidos en los sectores de comercio, hostelería, transporte y entretenimiento, de acuerdo con las previsiones del grupo de recursos humanos.
La contratación temporal, por su parte, superará por primera vez el umbral de los 600.000 contratos, encadenando siete años de crecimiento ininterrumpido.
Según Randstad, tras la campaña de verano todas las comunidades autónomas elevarán el número de contratos convertidos en indefinidos con respecto al año anterior.
Andalucía será la que más contratos indefinidos genere procedentes de la campaña de verano, un total de 28.420, seguida de Cataluña, con 20.040, la Comunidad Valenciana (14.950) y la Comunidad de Madrid, (14.810). Estas cuatro comunidades sumarán así el 56% de las conversiones de esta campaña.
Por su parte, Aragón será la comunidad que más elevará la contratación indefinida procedente de la campaña de verano, con un incremento del 8,8% con respecto al año anterior. Le siguen Castilla-La Mancha (+8,7%) y Galicia (+8%).
Por encima del crecimiento medio nacional (6,5%) se situarán también Cataluña (+7,6%), Madrid (+7,2%) y Murcia (+6,7%). Las comunidades con crecimientos más moderados, por debajo de la media, serán Cantabria (+6,3%); Comunidad Valenciana y Canarias (ambas con un 6,2%); Andalucía (+6%); Asturias (+5,9%); Extremadura y País Vasco (ambas con un 5,5%), y La Rioja (+5,3%).
Los menores incrementos en conversiones de temporales a fijos corresponderán a Navarra (+4,4%), Castilla y León (+4,2%) y Baleares (+2,5%).
Contrataciones vinculadas al turismo
La contratación veraniega se verá impulsada por determinados sectores vinculados al turismo, como comercio, transporte, hostelería y ocio y entretenimiento.
Las características del periodo estival llevan a que la contratación temporal sea una de las opciones más utilizadas por las empresas a la hora de dar respuesta al pico de demanda, satisfacer las necesidades de los visitantes y cubrir las vacaciones de los trabajadores.
Lo último en Economía
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas
-
El Gobierno de EEUU apunta a las empresas de Defensa tras comprar un 10% de Intel
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre ante la crisis de Francia y el nuevo ataque de Trump a la Fed
-
Trump amenaza con aranceles y restricciones a la exportación tecnológica
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
Últimas noticias
-
Más de 200.000 euros por cuatro fotos de Sánchez
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Bellucci y dónde ver y en qué canal de TV en directo online y horario del partido del US Open 2025 en vivo
-
Los 18 vuelos de Sánchez en Falcon para ir a los incendios y volver a La Mareta han costado 200.000 €
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Tebas lo vuelve a hacer: convierte el inicio de Liga en una pesadilla digital por sus bloqueos masivos