Estos son los coches más buscados en el mercado de segunda mano en el primer trimestre
El Volkswagen Golf, el BMW Serie 3 y el Seat León se sitúan como los modelos usados más buscados en la web, que han registrado en el primer trimestre del año más de 12 millones de búsquedas de vehículos de segunda mano de particulares, según datos de Milanuncios. Un dato que refleja los efectos derivados del alza del impuesto de matriculación en las matriculaciones de turismos y todoterrenos nuevas.
En concreto, el ‘superventas’ de la marca alemana, Volkswagen Golf, se situó como el modelo más ‘popular’ en la web de anuncios, con una media de 83.000 búsquedas. Este modelo de cinco puertas con una potencia de entre 150 y 300 caballos tiene un precio superior a los 20.000 euros y en el mercado de ocasión podría encontrarse por 7.575 euros.
Por su parte, el BMW Serie 3 es el segundo vehículo más buscado en la web, con más de 54.000 búsquedas en los tres primeros meses. Su precio de segunda mano es cuatro veces menos que si se compra nuevo, con 10.747 euros. Un podio que cierra el Seat León, que se sitúa como el tercer modelo más buscado ‘online’, con 40.000 búsquedas y un precio medio de 9.448 euros.
El Audi A4 también se encuentra entre los modelos más ‘populares’ en la web de segunda mano, con más de 39.000 búsquedas, al igual que el Seat Ibiza, que alcanza más de 35.000 interesados. El Mitsubishi Montero, el Toyota Land Cruiser, el Citroën Berlingo, el BMW Sere 5 y el Ford Transit cierran la lista de los coches más buscados en Milanuncios.
Aumento del mercado
«La popularidad de los vehículos de segunda mano, impulsada por la intención de los españoles de obtener un coche por un precio inferior al que podrían adquirirlo si lo compran de nueva matriculación, tiene cada vez más un componente medioambiental», ha indicado la empresa.
En este sentido, ha explicado que durante la producción de un vehículo se genera más dióxido de carbono (CO2) que en el total de 20 años de uso, «de modo que es más sostenible alargar su vida durante dos décadas que adquirir uno nuevo».
Un mercado que se ha disparado en los últimos meses ante la entrada en vigor -el pasado 1 de enero- del alza del impuesto de matriculación por la normativa europea WLTP. Una hachazo fiscal a la automoción que ha provocado que las matriculaciones nuevas de turismo y todoterrenos disparen su precio hasta un 15% -entre los 800 y 1.000 euros-.
Lo último en Economía
-
La tabla oficial de lo que vas a cobrar por la incapacidad permanente
-
Qué centros comerciales abren el 12 de octubre y cuál es su horario por comunidad autónoma
-
Amantes del caramelo: este café de Mercadona es de los mejores que he probado y parece de cafetería de lujo
-
Adiós a las camas plegables: Ikea tiene el invento más cómodo y práctico para dormir sin dolor de espalda
-
Escrivá y la banca niegan que estemos en otra burbuja inmobiliaria pese a la escalada de los precios
Últimas noticias
-
Alerta madrileños: el sitio exacto donde están las cámaras que controlan si cruzas las líneas continuas
-
Alerta en estas zonas de España por lo que llega con la DANA Alice: el aviso de Jorge Rey que da miedo
-
Luto en la botánica española: el árbol más grande de Andalucía tiene una grieta de 4 metros que no deja de crecer
-
Qué le hace falta a España para clasificarse para el Mundial 2026
-
Películas históricas sobre el descubrimiento de América para ver el 12 de octubre