Este es el precio del alquiler de piso según la zona de España donde vivas
El mapa que revela lo que ha subido el precio del alquiler en tu comunidad
Baleares es la región donde más ha subido precio del alquiler en el último año
Existen: estos son los barrios de Madrid más baratos para alquilar casas
El confinamiento por la pandemia del Covid-19 trajo un descenso en la demanda de viviendas en alquiler en España y, con ello, una moderación del precio, que en aquel entonces estaba muy tensionado, sobre todo en grandes ciudades como Madrid y Barcelona. La tendencia a la baja empezó a invertirse en la primavera de 2022 por el incremento exponencial de la demanda, y el año pasado finalizó con un aumento medio de precios a nivel nacional del 7,5%, con un coste medio de 10,79 euros el metro cuadrado. Son datos ofrecidos por el portal ‘Fotocasa’.
Precio del alquiler en España
Hay 35 grandes ciudades, entre ellas 32 capitales de provincia, en las que la subida del precio del alquiler en términos porcentuales es superior al 5,7% que establece el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el IPC.
Barcelona es la ciudad donde más ha subido el precio del alquiler. Durante el año 2022, aumentó en un 25,7%, una cifra «escandalosa» según los expertos que se explica por dos factores: la gentrificación de la ciudad y la falta de oferta de vivienda.
La segunda posición es para Alicante (23,4%), seguida de Valencia (20,9%) y Málaga (20,7%). En cuanto a Madrid, la subida del precio del alquiler alcanza el 11,2%, aunque la tendencia al alza la marcan ciudades como San Sebastián de los Reyes (13%) y Fuenlabrada (11,9%).
En el lado opuesto del ranking se sitúan tres ciudades donde el precio del alquiler ha decendido, aunque ligeramente: Zamora (-0,1%), Córdoba (-0,3%) y Palencia (-4%). Los expertos señalan que estas caídas se explican por el aumento de la oferta con respecto a 2021.
El director de Estudios de Pisos.com, Ferran Font, explica que “la presión que está experimentando este mercado es muy importante, dado que mucha oferta se está retirando, mientras que la demanda de inquilinos cada vez es mayor”.
Y añade: “Las medidas para contener los precios del alquiler desaniman a los propietarios y se vuelven contraproducentes, justo en un momento en el que las decisiones de compra se están posponiendo, una tendencia que es fruto de la inflación y de un escenario hipotecario menos atractivo respecto a hace unos meses”, según recoge ‘GN Diario’.
Municipios
El precio del alquiler por municipios es el siguiente:
- Barcelona: 19,3 euros por metro cuadrado.
- Madrid: 16,2 euros por metro cuadrado.
- Málaga: 15 euros por metro cuadrado.
- Sant Cugat del Vallès: 14,6 euros por metro cuadrado.
- Hospitalet de Llobregat: 14,5 euros por metro cuadrado.
- Bilbao: 13,3 euros por metro cuadrado.
- Cornellà de Llobregat: 13,3 euros por metro cuadrado.
- Getxo: 12,6 euros por metro cuadrado.
- Badalona: 12,5 euros por metro cuadrado.
- Pozuelo de Alarcón: 12,4 euros por metro cuadrado.
Temas:
- Alquiler
Lo último en Economía
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
Últimas noticias
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Dani Olmo responsabiliza a Lamine Yamal por su cumpleaños: «Ya sabe lo que puede y no puede hacer…»
-
Dónde ver el GP de Hungría del F1 y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online hoy
-
Héctor Fort baraja cambiar Barcelona por París por su hastío con Flick
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»