Este experto desvela los 3 trucos jurídicos que los okupas no quieren que sepas
El método más rápido y eficaz para expulsar a los okupas de las viviendas
El truco que una comunidad de vecinos está usando para desalojar a los okupas con éxito
Así es como puedes echar a los okupas de tu casa sin cometer un delito
¿Te has preguntado cómo es posible que los okupas se mantengan en una propiedad durante meses, incluso años, sin que nadie pueda echarlos fácilmente? Un experto en derecho revela tres trucos clave que pueden ayudarte a recuperar tu vivienda antes de lo que piensas.
Estos métodos se centran en aplicar normativas y aprovechar recovecos legales que los okupas no quieren que sepas. Porque, si bien la ley parece compleja, existen formas efectivas de hacer valer tus derechos sin rodeos.
Tres trucos jurídicos sobre los okupas
La cuenta de TikTok de Dudas Jurídicas (@dudas_juridicas) ya acumula más de 263.000 seguidores. En uno de sus vídeos, un experto informa sobre tres trucos que los okupas no quieren que sepan. ¿Quieres saber cuáles son?
1. La cerradura es la clave: impide que la cambien
Lo primero en lo que deben ir orientados todos tus esfuerzos según este especialista es a que los okupas no cambien la cerradura. «Olvídate de plazos. Como cambien la cerradura, ya no habrá vuelta atrás», afirma de forma contundente.
2. Ten una copia digital de escrituras
El experto continúa con otro tip fundamental que tienes que tener en cuenta. Deberías tener una copia digital de las escrituras de tu casa en el móvil. «Cuando llames a la policía, nada más enterarte de la okupación, te van a pedir que demuestres que eres el propietario», revela.
Otro consejo importante que da es que no deberías dejar jamás las escrituras en un lugar que los okupas puedan encontrar. «Toda la información que les des, les servirá para empadronarse o para fabricarse un falso contrato de alquiler», añade.
3. Recurre a la vía civil si tu vivienda ha sido ocupada
Si ya no hay remedio y han ocupado tu vivienda, este experto aconseja que recurras a la vía civil. ¿Por qué? «En un procedimiento penal, debes identificar a los okupas con nombres y apellidos. Algo que como te puedes imaginar suele ser extremadamente complicado», aclara.
Por otra parte, en el procedimiento civil de desahucio esto no es necesario. «Además, el procedimiento penal suele ser mucho más largo y farragoso», concluye.
La okupación de viviendas sigue siendo un problema presente en España. Muchos ciudadanos son víctimas de estos delincuentes que han cogido el punto a allanar casas ajenas. El proceso para desalojar a inquilinos no deseados puede ser largo y complejo, y puede llegar a prolongarse hasta dos años, según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Estos trucos revelados pueden marcar la diferencia en casos de okupación, acelerando los procesos y reduciendo el tiempo de espera para recuperar tu hogar. Mantente informado sobre tus derechos y las vías legales más efectivas para evitar situaciones de vulnerabilidad ante la okupación.
Lo último en Economía
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
BBVA envía a la CNMV el folleto de la OPA sobre Banco Sabadell que recoge las condiciones del Gobierno
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
Últimas noticias
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
Un recital ofensivo: Esther, Pina y las capitanas Alexia, Paredes y Mariona marcan los goles de España
-
Resultado España femenino – Bélgica, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el partido de Eurocopa 2025 hoy
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas