Este es el calendario de resultados del segundo trimestre en el Ibex 35
Las empresas del Ibex 35 se preparan para presentar los resultados empresariales correspondientes al segundo trimestre. Enagás e Iberdrola darán el pistoletazo de salida los próximos 18 y 20 de julio y marcarán el paso al resto de compañías del selectivo español.
Enagás abrirá el melón este martes, 18 de julio, y el consenso de mercado, recogido por Investing, espera que los ingresos de la compañía asciendan hasta los 341,2 millones de euros, con un beneficio de 0,54 euros con acción.
Dos días después, el 20 de julio, Iberdrola cogerá el testigo y sus presentará resultados correspondientes al período entre abril y junio. Las previsiones sitúan los ingresos de la energética en unos 6.550 millones de euros y un beneficio por acción de 0,11 euros.
De este modo, tanto Enagás como Iberdrola son las dos únicas compañías del Ibex 35 que presentarán resultados esta semana. El resto del selectivo, salvo Inditex (que dispone de un ejercicio fiscal distinto) y Cellnex y ArcelorMittal, que aún no han anunciado cuando presentarán resultados, lo hará la siguiente semana.
Así, el lunes 25 de julio presentarán resultados Colonial (previsión de ingresos de 72 millones de euros) y Mapfre. El martes 27, será el turno para Abertis (previsión de 1.500 millones), Bankia (690,6 millones), Bankinter (440,4 millones), Endesa (5.430 millones), Gamesa (152 millones), Gas Natural (5.720 millones), Mediaset (277 millones) y Red Eléctrica (496,7 millones).
Al día siguiente, el jueves 27, será el turno de Acerinox (previsión de ingresos de 1.310 millones de euros), AENA (1.070 millones), Atresmedia (292,4 millones), Banco Popular (674 millones), DIA (2.370 millones), Ferrovial (3.000 millones), Meliá (458 millones), Repsol (8.470 millones), Telefónica (12.870 millones) y Viscofan.
El viernes 28 es el último día que se presentarán resultados de compañías del Ibex 35. ACS, Acciona (previsión de ingresos de 1.370 millones de euros), Amadeus (1.225 millones), BBVA (6.000 millones), Banco Sabadell (1.290 millones), Caixabank (2.080 millones), Grifols (1.100 millones), IAG, Indra (761 millones), Banco Santander (11.900 millones) y Técnicas Reunidas (1.240 millones).
Los inversores tendrán un mes de agosto tranquilo, puesto que el gran bloque de resultados empresariales, o al menos el de las principales compañías de nuestro país, se cerrará en julio. Una vez terminado el mes, aquellos que tengan acciones en compañías del Ibex 35 sólo deberán estar pendientes de Inditex, Cellnex y ArcelorMittal, los únicos que faltan por anunciar cuándo rendirán cuentas ante el mercado.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura