Este es el calendario de resultados del segundo trimestre en el Ibex 35
Las empresas del Ibex 35 se preparan para presentar los resultados empresariales correspondientes al segundo trimestre. Enagás e Iberdrola darán el pistoletazo de salida los próximos 18 y 20 de julio y marcarán el paso al resto de compañías del selectivo español.
Enagás abrirá el melón este martes, 18 de julio, y el consenso de mercado, recogido por Investing, espera que los ingresos de la compañía asciendan hasta los 341,2 millones de euros, con un beneficio de 0,54 euros con acción.
Dos días después, el 20 de julio, Iberdrola cogerá el testigo y sus presentará resultados correspondientes al período entre abril y junio. Las previsiones sitúan los ingresos de la energética en unos 6.550 millones de euros y un beneficio por acción de 0,11 euros.
De este modo, tanto Enagás como Iberdrola son las dos únicas compañías del Ibex 35 que presentarán resultados esta semana. El resto del selectivo, salvo Inditex (que dispone de un ejercicio fiscal distinto) y Cellnex y ArcelorMittal, que aún no han anunciado cuando presentarán resultados, lo hará la siguiente semana.
Así, el lunes 25 de julio presentarán resultados Colonial (previsión de ingresos de 72 millones de euros) y Mapfre. El martes 27, será el turno para Abertis (previsión de 1.500 millones), Bankia (690,6 millones), Bankinter (440,4 millones), Endesa (5.430 millones), Gamesa (152 millones), Gas Natural (5.720 millones), Mediaset (277 millones) y Red Eléctrica (496,7 millones).
Al día siguiente, el jueves 27, será el turno de Acerinox (previsión de ingresos de 1.310 millones de euros), AENA (1.070 millones), Atresmedia (292,4 millones), Banco Popular (674 millones), DIA (2.370 millones), Ferrovial (3.000 millones), Meliá (458 millones), Repsol (8.470 millones), Telefónica (12.870 millones) y Viscofan.
El viernes 28 es el último día que se presentarán resultados de compañías del Ibex 35. ACS, Acciona (previsión de ingresos de 1.370 millones de euros), Amadeus (1.225 millones), BBVA (6.000 millones), Banco Sabadell (1.290 millones), Caixabank (2.080 millones), Grifols (1.100 millones), IAG, Indra (761 millones), Banco Santander (11.900 millones) y Técnicas Reunidas (1.240 millones).
Los inversores tendrán un mes de agosto tranquilo, puesto que el gran bloque de resultados empresariales, o al menos el de las principales compañías de nuestro país, se cerrará en julio. Una vez terminado el mes, aquellos que tengan acciones en compañías del Ibex 35 sólo deberán estar pendientes de Inditex, Cellnex y ArcelorMittal, los únicos que faltan por anunciar cuándo rendirán cuentas ante el mercado.
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
Melero López perdona una roja a Iñigo Martínez y Pablo Durán desvela lo que le dijo el central del Barça: «Si te tiras…»
-
El Mallorca homenajeó al más grande de los porteros de su historia
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma