De la estatuilla de oro a la alfombra roja: el negocio de los Oscar supera los 107 millones de euros
Hace casi una semana de la celebración de mayor evento del cine a nivel mundial. La que ha sido la 93ª edición de los Oscar ha estado marcada por la pandemia y también por el reducido número de participantes. Sin embargo, el negocio de los Oscar ha generado impacto económico que, a pesar de la excepcionalidad de la situación, supera los 107 millones de euros.
La gala de los Oscar va más allá de las películas y constituye un negocio muy rentable para joyeros, actores y la economía en general de Los Ángeles. Esto abarca desde las cantidades que reciben algunos participantes por lucir determinados vestidos, hasta el precio de las joyas que llevan o lo que cuesta anunciarse durante la emisión de la gala. Y es que la estatuilla -aunque valorada en torno a los 400 euros y chapada en oro de 24 kilates- es lo de menos en esta celebración.
Los Ángeles recibe un impulso anual estimado en 107,5 millones de euros y el coste total de la ceremonia de este año ha sido de 33 millones de euros. La publicidad, es un trozo de este pastel. Según recoge un informe de Acierto.com emitir un anuncio de 30 segundos durante la retransmisión cuesta 1,6 millones de euros, y en total se calcula que la cadena generó más de 105 millones de euros en ingresos publicitarios.
Hasta la mismísima alfombra roja tiene un precio disparatado: 20.400 euros, y para instalarla hacen falta 18 trabajadores y hasta 900 horas. El alquiler de limusinas, la organización de fiestas privadas, lo que invitados y actores gastan en restaurantes y hoteles… Son otros ingresos asociados a la celebración.
De hecho la inversión de los productores es también grande. Por ejemplo, solo en los DVD que envían a los académicos, pueden llegar a gastar hasta 250.000 euros. A este desembolso hay que añadirle el de la campaña de difusión, la publicidad, y demás.
Asimismo hay que comentar que, aunque las estrellas no reciben dinero, estar nominado a mejor actor o actriz conlleva ganar un 20% o más en el siguiente papel, y la facturación en taquilla puede incrementarse hasta un 150% tras la ceremonia.
De hecho, las películas ganadoras obtienen un aumento medio de 7,5 millones en taquilla, aunque no podemos perder de vista que este año es un tanto atípico. Además, muchas de las celebridades perciben incluso dinero por parte de las marcas que las visten.
Temas:
- Premios Oscar
Lo último en Economía
-
El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: las situaciones en las que tu empresa no te puede despedir en el periodo de prueba
-
La cadena que quiso desbancar a GAME y acabó cerrando tiendas: ahora sólo lucha por sobrevivir
-
El BOE lo confirma: es festivo el 10 de noviembre y habrá puente sólo en estas comunidades de España
-
El tomate canario de Mercadona no viene de Canarias: éste es el verdadero origen de la variante más barata
-
Es nuevo en LIDL y ya es un éxito: por 5 euros tu casa va a cambiar para siempre
Últimas noticias
-
Buenas noticias para los amantes de los Calçots te contamos todo sobre el ritual catalán y dónde comer los mejores en toda Cataluña
-
Estamos acostumbrados a verlos, pero son una especie endémica de Andalucía y solo hay bosques en Málaga y Cádiz
-
Llega una nueva DANA y Jorge Rey lo ha confirmado: a partir de este día
-
Mazón anunciará su dimisión a las 9.00 h y permanecerá en funciones mientras el PP busca un sucesor
-
Gran bombazo bajo el océano: reaparece una especie de coral que se consideraba extinta desde hace 24 años