Estas son las marcas de coches más vendidas en España en el mes de noviembre con Peugeot a la cabeza
La crisis del coronavirus ha golpeado la estabilidad de las firmas automovilísticas por el hundimiento de la demanda que no ha logrado salvar el plan Renove del Gobierno de Pedro Sánchez. El fabricante automovilístico galo Peugeot ha conseguido esquivar la pandemia hasta situarse a la cabeza de las ventas en el mes de noviembre con un total de 6.068 unidades matriculadas, lo que se traduce en casi un 12% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Así, Peugeot se situó en lo más alto del ranking de las marcas más comercializadas en el penúltimo mes del año. Seguido del fabricante automovilístico con sede en Martorell, Seat registró 6.044 unidades comercializadas, lo que se traduce en un casi un 30% menos en comparación con el mismo mes del 2019 en el que comercializó un total de 8.564 matriculaciones.
Las matriculaciones continúan registrando la misma debilidad que comenzó con el inicio de la crisis del coronavirus en el mes de marzo hasta registrar un desplome del 19% hasta las 75.708 unidades en el penúltimo mes del año, en comparación con los 93.155 vehículos matriculados en el mismo periodo del año anterior.
Un podio que completó la firma alemana Volkswagen que cerró el mes de noviembre con un total de 5.324 unidades, a pesar de sufrir una caída de casi el 23% por los efectos derivados de la crisis del coronavirus que han provocado el hundimiento de la demanda y el desplome de la confianza de los consumidores a la hora de comprase un coche.
En concreto, Toyota con 4.903 matriculaciones, Kia con 4.730 unidades, Renault con 4.706 coches matriculados han sido los siguientes en completar la lista de las firmas de coches más vendidas en el penúltimo mes del año, pero con niveles inferiores en comparación con el mismo periodo del año anterior.
A la cola de la lista de las marcas de coches más vendidas en el mes de noviembre se ha situado BMW, con 3.565 matriculaciones (-6,2%), Dacia, con 4.139 matriculaciones (-9%), Mercedes-Benz, con 4.225 matriculaciones (+1.3%) y Hyundai, con 4.593 matriculaciones (-9%).
En un contexto, en el que las matriculaciones continúan registrando la misma debilidad que comenzó con el inicio de la crisis del coronavirus en el mes de marzo hasta registrar un desplome del 19% hasta las 75.708 unidades en el penúltimo mes del año, en comparación con los 93.155 vehículos matriculados en el mismo periodo del año anterior.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba