Estas son las marcas de coches más vendidas en España en el mes de noviembre con Peugeot a la cabeza
La crisis del coronavirus ha golpeado la estabilidad de las firmas automovilísticas por el hundimiento de la demanda que no ha logrado salvar el plan Renove del Gobierno de Pedro Sánchez. El fabricante automovilístico galo Peugeot ha conseguido esquivar la pandemia hasta situarse a la cabeza de las ventas en el mes de noviembre con un total de 6.068 unidades matriculadas, lo que se traduce en casi un 12% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Así, Peugeot se situó en lo más alto del ranking de las marcas más comercializadas en el penúltimo mes del año. Seguido del fabricante automovilístico con sede en Martorell, Seat registró 6.044 unidades comercializadas, lo que se traduce en un casi un 30% menos en comparación con el mismo mes del 2019 en el que comercializó un total de 8.564 matriculaciones.
Las matriculaciones continúan registrando la misma debilidad que comenzó con el inicio de la crisis del coronavirus en el mes de marzo hasta registrar un desplome del 19% hasta las 75.708 unidades en el penúltimo mes del año, en comparación con los 93.155 vehículos matriculados en el mismo periodo del año anterior.
Un podio que completó la firma alemana Volkswagen que cerró el mes de noviembre con un total de 5.324 unidades, a pesar de sufrir una caída de casi el 23% por los efectos derivados de la crisis del coronavirus que han provocado el hundimiento de la demanda y el desplome de la confianza de los consumidores a la hora de comprase un coche.
En concreto, Toyota con 4.903 matriculaciones, Kia con 4.730 unidades, Renault con 4.706 coches matriculados han sido los siguientes en completar la lista de las firmas de coches más vendidas en el penúltimo mes del año, pero con niveles inferiores en comparación con el mismo periodo del año anterior.
A la cola de la lista de las marcas de coches más vendidas en el mes de noviembre se ha situado BMW, con 3.565 matriculaciones (-6,2%), Dacia, con 4.139 matriculaciones (-9%), Mercedes-Benz, con 4.225 matriculaciones (+1.3%) y Hyundai, con 4.593 matriculaciones (-9%).
En un contexto, en el que las matriculaciones continúan registrando la misma debilidad que comenzó con el inicio de la crisis del coronavirus en el mes de marzo hasta registrar un desplome del 19% hasta las 75.708 unidades en el penúltimo mes del año, en comparación con los 93.155 vehículos matriculados en el mismo periodo del año anterior.
Lo último en Economía
-
Banco Santander sube un 8,29% en Bolsa tras batir récord de beneficios en 2024
-
El Ibex 35 se dispara un 1,3% al cierre tras los resultados de Banco Santander y alcanza máximos de 2008
-
Fundación MAPFRE lanza con la ONCE un cupón conmemorativo de su 50 aniversario
-
EEUU levanta el veto a la paquetería china pero impone aranceles a Temu y Shein
-
La Seguridad Social está mandando la carta del miedo a los pensionistas y esto es lo que puede pasar
Últimas noticias
-
Dani Alves publica un sorprendente vídeo entrenando en las instalaciones del Barcelona
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini
-
El presidente de Badajoz imputado en el ‘caso David Azagra’ da 204.716 € a la empresa de un edil del PSOE