Estas son las ciudades más envejecidas de España
El Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social impulsa la corriente ‘envejecimiento exitoso y saludable’
Comer menos ralentiza el proceso de envejecimiento
Fuera de la Tierra, ¿envejecemos más rápido?
Según los últimos datos de Eurostat, la edad mediana de los europeos en enero de 2022 era de 22,4 años, 0,3 más que el año anterior. España es el segundo país cuya población envejece más rápido, solo por detrás de Portugal. El aumento de la esperanza de vida y la baja natalidad hacen que Europa se enfrente a un desafío demográfico que, tal y como alertan los expertos, va a es muy preocupante en los próximos años. En el caso de España, la edad mediana a nivel nacional fue de 45,1 años, y estas son las ciudades más envejecidas.
Las ciudades más envejecidas de España
En 2022 se registró en España un nuevo máximo de envejecimiento, del 133,5%, esto es, hay 133 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16. En 1999 todavía había mayor población menor de 16 que mayor de 64 en nuestro país, con un índice de envejecimiento del 99%.
A partir del año 2000, España es un país envejecido, ya que desde entonces la tasa de envejecimiento supera el 100% y aumenta a pasos agigantados cada año. Este envejecimiento se debe a la confluencia de dos factores: una mayor esperanza de vida y una tasa de natalidad en mínimos históricos.
El año pasado el número de bebés que nacieron en España fue el más bajo de toda la serie histórica: 338.532 niños, un 39% menos que hace una década. El índice de fecundidad también registró su valor mínimo (1,19 hijos por mujer). El nivel de reemplazo generacional tendría que alcanzar el 2,1 para que la población se mantuviera a lo largo del tiempo.
Los tres ciudades donde la edad mediana de sus habitantes es más alta, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) son Ferrol (51,6 años de edad mediana de la población), Avilés (51,1) y León (50,9). Las ciudades más envejecidas de España son:
- Ferrol
- Avilés
- León
- Zamora
- Salamanca
- Gijón
- Valladolid
- Ponferrada
- Santander
- Palencia
- Torrelavega
- Getxo
- Orense
- Cádiz
- Oviedo
En el lado opuesto del ranking, las ciudades menos envejecidas de nuestro país son:
- Melilla
- Ceuta
- Rivas-Vaciamadrid
- Parla
- Arrecife
- Lorca
- Sant Cugat del Vallès
- Gerona
- Valdemoro
- Santa Lucía de Tirajana
- Dos Hermanas
- Torrejón de Ardoz
- Algeciras
- Chiclana de la Frontera
Por último, cabe señalar que cinco de las diez regiones más envejecidas de Europa se encuentran en España: León, Soria, Lugo, Orense y Zamora.
La primera posición lo ocupa la región griega de Evrytania, donde la población mayor supone el 16,1 % de la población total. Detrás están Zamora, con un 12,5 % y Orense, con un 12,1 %. Lugo se encuentra en quinto lugar, mientras que el noveno y el décimo puesto son para Soria y León, respectivamente.
Temas:
- España
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025
-
4-3. El Illes Balears sufre su primera derrota liguera ante Osasuna Magna