Estas serán las comunidades más perjudicadas por el alza de Sucesiones, Donaciones y Patrimonio
El comité de expertos para la reforma fiscal ha propuesto a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, establecer un límite mínimo en los impuestos de patrimonio y sucesiones y donaciones, aunque dejando margen a las comunidades autónomas para acordar subidas o bajadas. Una medida que afecta de lleno a algunas regiones, como es el caso de Madrid, Andalucía, Galicia o Cantabria, que bonifican o en su práctica han eliminado estos gravámenes.
Según ha explicado el presidente del comité de expertos, Jesús Ruiz-Huerta, durante la presentación del libro blanco para la reforma fiscal, el objetivo de esta medida es evitar vaciar de contenido estos tributos y «garantizar un cierto equilibrio» competencial. Con respecto a la «armonización» autonómica de estos tributos, que han vivido una competencia a la baja entre regiones, ha apostado por un mínimo exento y el mantenimiento de competencias normativas al alza y a la baja para asegurar un equilibrio entre competencias normativas y autonomía tributaria.
En el caso de España, los impuestos de Patrimonio, Sucesiones y Donaciones están cedidos en su totalidad a las comunidades autónomas. De estas modificaciones fiscales, quedan excluidos los territorios vasco y navarro, que podrán seguir decidiendo sobre estos tributos gracias a sus conciertos
Impuesto de Sucesiones y Donaciones
El alza del Impuesto de Sucesiones afectará directamente a Andalucía, Cantabria y Galicia que en estos momentos -y en la gran mayoría de los casos- no pagan nada por heredar. En el caso de las regiones presididas por Feijóo y Juanma Moreno, el límite de la exención fiscal es de un millón de euros para los familiares más cercanos. En Cantabria se bonifica con un 100% en el caso de la herencia sea de padres a hijos o entre cónyuges. Por último, Madrid, Extremadura y Murcia bonifican al 99% las herencias entres los grupos 1 y 2 -de padres a hijos y de cónyuge a cónyuge-.
En cuanto a la subida del impuesto de Donaciones la más perjudicada es Cantabria, que bonifica esta gravamen al 100%. Pero no es la única: Andalucía, Madrid, Murcia y La Rioja a las donaciones entre padres e hijos se aplica una reducción del 99% sobre la cuota tributaria. En el caso de Cataluña y Galicia, las siguientes regiones en las que menos se paga, las bonificaciones oscilan entre el 5% y el 7%. De esta forma, si un contribuyente catalán o gallego recibe de alguno de sus progenitores 800.000 euros en efectivo, pagará vía este impuesto 56.000 euros.
Impuesto de Patrimonio
La subida del Impuesto de Patrimonio «castiga» directamente a la Comunidad de Madrid, ya que los ciudadanos no tienen que abonar nada por los bienes que poseen. La descentralización de este impuesto genera grandes diferencias entre las comunidades, tal y como desprende el informe Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral 2021, elaborado por el Registro de Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas (REAF-CGE). Por ejemplo, un contribuyente con un patrimonio de 800.000 euros los territorios donde más se tributa por esta cantidad son Aragón (1.164,37), Extremadura (1.099,31), Cataluña (769,51) y Comunidad Valenciana (539,44). Les siguen Navarra (475,59), Baleares (280), Andalucía, Cantabria y Murcia (240), Asturias (220), Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia y Guipúzcoa (200) y La Rioja (50).
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Cae una banda de ‘aluniceros’ acusados de 20 robos y con más de 30 antecedentes policiales
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar intenta evitar que Aziz y Seren se divorcien
-
Prisión para el atracador del machete por herir a tres mujeres en varios robos en Mataró
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU