Estados Unidos estudia elevar los aranceles a productos agrícolas de España hasta el 100%
La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos está valorando elevar los aranceles impuestos productos agrícolas de España y otros países europeos hasta el 100%, desde el 25% en el que están situados, según informó el organismo a través del Registro Federal, el BOE del país norteamericano.
El pasado 18 de octubre, Washington comenzó a aplicar un arancel del 10% a las importaciones de productos de aviación civil procedentes de Francia, Alemania, España o Reino Unido en compensación por los subsidios recibidos por Airbus.
Asimismo, también se comenzó a aplicar un gravamen del 25% a productos agrícolas y otras importaciones del conjunto de la Unión Europa. En esta lista de productos se encontraba el aceite de oliva, las aceitunas o el queso fresco procedentes de España, así como el vino y el queso de Francia, el whisky y los dulces de Reino Unido o las galletas y el café de Alemania.
En concreto, el departamento liderado por Robert Lighthizer ha abierto un periodo de consultas hasta el 13 de enero de 2020 durante el cual las partes interesadas podrán remitir comentarios sobre si los bienes deberían dejar de estar gravados o si el impuesto se debería elevar hasta el 100%.
El pasado octubre, el Banco de España estimó que el incremento de los aranceles a productos agroalimentarios españoles implicaría un descenso de las ventas de, al menos, el 12%, es decir, unos 95 millones de euros.
De su lado, los técnicos de Aduanas, representados en Gestha, estimaron que los aproximadamente 700 millones de euros de determinadas exportaciones españolas soportarían un nuevo coste arancelario de casi 120 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social se la está retirando a estas personas
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: un economista experto da el aviso
-
El BBVA mantiene la OPA sobre el Sabadell a pesar del apoyo masivo de los accionistas a la venta de TSB
-
Mercadona hace oficial el cambio: así van a ser sus supermercados
-
Ercros se desploma un 15% en Bolsa tras retirar la italiana Esseco su OPA por las condiciones de la CNMC
Últimas noticias
-
La UME se suma a los trabajos de extinción del incendio en Tres Cantos cuyo olor llega a todo Madrid
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
-
Rectificación de Fem-ho en Català
-
La mujer del comisionado ‘fake’ no acredita su título y se ve abocada a perder su puesto de 87.754 €
-
La inmigración irregular y masiva: grave problema político nacional